"Tengamos memoria para no volver a la pesadilla del macrismo"

Continuando con su campaña de promesas fáciles y soluciones mágicas, el Diputado Nacional Rogelio Frigerio recorrió estos días algunas localidades entrerrianas. 

Opinión20/02/2023EditorEditor
IMG-20230220-WA0007

Haciendo lo que le dicen sus asesores de marketing, Rogelio se da una vuelta por algún pueblo, se muestra “cerca de la gente” y representa el papel de un entrerriano comprometido con su provincia. Como producto publicitario está muy bien, pero lo importante no es lo que dice y aparenta, si no lo que hizo y dejó de hacer. 

Ahí es donde se asoma el verdadero Rogelio Frigerio. El que fue Ministro del Interior de Mauricio Macri y desde el absoluto poder que manejó hizo poco y nada por la provincia que ahora finge representar. El que paralizó la obra pública, recortó programas sociales e impulsó las políticas de ajuste y endeudamiento que “el mejor equipo de los últimos 50 años” llevó adelante, hundiendo a la Argentina en una de las peores crisis de su historia. 

Hoy Frigerio habla de una Entre Ríos que duerme la siesta y debe despertar. Pero se olvida que el verdadero adormecimiento vino cuando frenaron las obras, despidieron trabajadores, fundieron empresas y paralizaron el desarrollo de Entre Ríos. Ahí sí, más que dormir la siesta millones de argentinos y argentinas padecieron la pesadilla del macrismo explícito. Y Rogelio fue parte, cómplice y ejecutor en el “desgobierno” de Macri y sus aliados. 

Si como Ministro de una de las carteras más importantes no hizo nada por Entre Ríos, ¿por qué lo haría ahora? Si como Diputado Nacional estuvo del lado del centralismo porteño, aún en perjuicio de los intereses de nuestra provincia, ¿por qué sería diferente de ahora en adelante? Eso es lo importante, más allá de las fotos sonrientes saludando a nuestros paisanos. 

Es lindo recorrer nuestra hermosa provincia, prometer cualquier cosa y hablar de lo que no se conoce, apelando a la desmemoria de algunos y la complicidad de otros. Pero gobernar es mucho más que marketing y redes sociales, es responsabilidad, compromiso, hechos concretos y, principalmente, verdadero amor por nuestra querida Entre Ríos.

Silvina Domé
Intendenta de Villa Clara

Te puede interesar
FB_IMG_1742006648217

ARRASANDO CON EL IMPUESTAZO Y LA AMBICIÓN DE PODER.

TABANO SC
Opinión16/03/2025

¡ Figurita repetida, esto es de no creer ! En Enero de 2025 hizo un año que comencé este reclamo a la Municipalidad, en aquel momento las tormentas habían destrozado los invernaderos de la Huerta La Gloria en Vitto Moreno, a parte de la inundación, y cómo habían venido los medios de comunicación y a través de las redes sociales tomó estado público.

nuevo plan

Editorial ESTAMOS PARALIZADOS

TABANO SC
Opinión21/02/2025

Nadie quiere ser profeta de problemas futuros, suficientes parecen ser los que tenemos hoy, para opinar que se profundizarán en los días por venir.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.