Los gremios docentes Amet y Sadop también rechazaron la oferta salarial propuesta por el Gobierno

Al igual que Agmer, los docentes de escuelas privadas y técnicas manifestaron disconformidad con la propuesta salarial.

Provinciales16/02/2023EditorEditor
amet

Los docentes técnicos decidieron rechazar la oferta de recomposición salarial que presentó el Gobierno en la mesa paritaria este martes 14 y de ese modo la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) sigue los pasos de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) que este jueves, en congreso, en Villaguay, tampoco aceptó el ofrecimiento de recomposición de los salarios.

Amet indicó que, según la compatibilización de mandatos de las asambleas realizadas en las distintas escuelas técnico profesional de la Provincia en los turnos tarde y noche de ayer, y en la mañana del día de hoy, "por amplia mayoría se decidió por la opción de rechazar la propuesta salarial de fecha 14 de febrero del corriente que consiste en una recomposición del 18% de incremento en el mes de marzo, y el 10% en el mes de junio, facultando a la comisión directiva a seguir negociando y realizar acciones gremiales dentro del frente".

Tampoco aceptó la oferta el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). Según una comunicación que remitieron al presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, y que lleva las firmas de la secretaria general Alejandra Frank, y de la gremial, Katerina Ghibet Arce, "la propuesta formulada ha sido considerada como insuficiente luego de realizar la consulta pertinente a las bases a través del cuerpo de delegadas y delegado provinciales".

"La difícil situación económica que surge de la crisis inflacionaria que vive la República Argentina ha deteriorado sensiblemente la capacidad de compra del salario de las y los docentes, por ello se hace necesario adoptar medidas que corrijan tal situación. Ante tal coyuntura, debemos dar continuidad a la instancia de diálogo para que a la brevedad nos sea concedida una recomposición salarial que proteja la capacidad de compra de los y las trabajadores de la Educación provincial y así poder vivir dignamente con justicia social y equidad", señaló el Sadop.

Y agregaron: "Asimismo, proponemos que la paritaria salarial de las y los docentes entrerrianos se realice mejorando el piso salarial, de tal forma que supere el índice de inflación del corriente año y se efectúe una recomposición del salario teniendo en cuenta la pérdida del poder adquisitivo registrado en los últimos años capaz de proteger la capacidad de compra de las y los trabajadores".


Noticia relacionada

congreso agmerAGMER rechazó la oferta salarial del Gobierno y exigió una nueva propuesta



Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.