Ministra Rosario Romero: "Falta mayor presencia policial en las calles de Concordia"

Tal cual estaba previsto, en el día de ayer en el Centro de Convenciones se realizó la reunión con todas las autoridades comprometidas con el Consejo de Seguridad para poner un freno a la violencia en las calles de Concordia.

Concordia08/02/2023EditorEditor
Rosario Romero_1

Antes de ingresar a la anunciada reunión, la ministra de Seguridad Rosario Romero, el intendente Enrique Cresto y el jefe de Policía de la provincia Crio Gral. Gustavo Maslein aclararon de manera escueta algunas dudas y anunciaron las medidas que se tomarán para enfrentar al crimen organizado en nuestra ciudad. Mucha gente, muchos cerebros y pocas ideas, el  quid del problema parece radicar en la falta de recursos estos, en su mayoría son locales.

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, la ministra Rosario Romero reconoció que Concordia es especial. "Es la segunda ciudad en población de la provincia, Concordia ha mejorado sus índices de ocupación. No obstante, siempre hay una base problemática que nos impone estar en análisis del problema".

"Estamos al tanto de todos los hechos delictivos que golpean a esta ciudad. Tenemos estadísticas y una mirada del delito en torno a tareas de prevención, de desarrollo social y a tareas previas. La provincia avanzó mucho cuando se sancionó la Ley de Narcomenudeo, se hicieron muchos procedimientos y causas penales en las que ya hay gente que está cumpliendo su condena", valoró. 

Un presupuesto 'gasolero'

Ante la consulta de nuestros cronistas sobre una versión que indica que un móvil policial en Concordia recibiría $750 por día para combustible y $150 para insumos alimentarios por uniformado, la ministra Romero se basó en que. "No tengo exactamente ese número. La Policía está bien provista de combustible y alimentos. No tengo quejas, no me llegó una sola al despacho del ministerio", aseguró. "Entre todos sostenemos una Policía equipada".

Se consiguen armas y balas como caramelos

Sobre la alta circulación de armas en la población civil, la ministra admitió que "esa es una de las preocupaciones que nos llevaron a entrevistarnos con el procurador general y he conversado con el ministro de Justicia de la Nación".

"Siempre hacemos campañas de desarme y este año lo haremos no más allá de abril. Lo vamos a trabajar con fiscalía y con los jueces de Garantías. Hay que trabajar permanentemente el desarme y crear conciencia", aseguró la ministra Rosario Romero, quien mostró una especial preocupación ante la excesiva cantidad de armas y lo sencillo que se volvió acceder a ellas.

"Una de las soluciones ante esta problemática es trabajar en las campañas de desarme porque anteriormente han dado buenos resultados, siendo así que las personas voluntariamente entregaron armas que portaban. Por eso nosotros hacemos hincapié en que hay que entregar todas las armas, ya que el arma que está sustraída da la posibilidad de ser robada, es arma que deja de circular", aseveró Romero.

"Otras de las medidas a tomar sería incrementar la presencia policial, cámaras de video vigilancia, y seguir mejorando las medidas urbanas en la calle", prometió la ministra Romero para Concordia.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.