
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Con la presencia de la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos cerca del mediodía de hoy se realizará otra reunión del Consejo de Seguridad de Concordia. Se esperan las nuevas medidas a adoptar ante la situación que vive la ciudad y de la que se han hecho los sacerdotes de la ciudad en una carta que revolucionó las redacciones de todos los medios.
Concordia07/02/2023
Editor
No se sabe cuáles serán las medidas que adoptarán las autoridades y si se trata de algunas de carácter trascendente o son simples “parches” a la hora de salir del paso ante la ola de críticas que justificadamente o no, reciben los funcionarios por el espiral delictivo que ha costado tres vidas en enero, mientras en febrero, hasta ahora, hay un status quo en el accionar criminal, ya van siete días del mes y aún no se ha producido ninguna muerte violenta, aunque para igualar el promedio de enero, cuando lleguemos al día diez, podremos decir que estamos mejor o que las aguas se han aquietado tras el cierre de uno de los vendedores de municiones que tenía una cantidad de balas y cartuchos para vender al “por mayor” a solo una cuadra larga de la Comisaría 4ta. de nuestra ciudad.
LA OPOSICION Y SUS IDEAS: Como hemos dicho antes, la oposición, salvo la que sustenta con mayores detalles y conocimiento de campo el ex fiscal Azcué, son la nada misma. Azcué, conoce la cuevas de la mafia vernácula, los vericuetos de los estrechos caminos de las villas, los lugares donde el narcomenudeo se asienta y cómo van captando “soldaditos” de la droga, okupan casas, prestan dinero y se quedan con viviendas y viven amenazando a quienes osen denunciarlos, sabe también las carencias de las fuerzas para enfrentar a delincuentes con cada vez mayor poder de fuego, el “Gringo” ha hecho de su paso por la justicia el trampolín para aspirar a ser intendente de Concordia, porque cree que desde ese lugar se puede controlar la delincuencia y aspirar a una ciudad mejor.
LA OPINION DE UN EXPERTO INTERNACIONAL: En nuestra edición del domingo, EL SOL publicó un “dossier” de un experto internacional en material de seguridad pública que asesoró a varios estados americanos y algunos de países parecidos al nuestro, donde ciudades de cerca de 200 mil habitantes pueden pretender vivir en paz:
AGENCIA INTERFUERZAS BAJO MANDO CIVIL: Las fuerzas federales de diferentes competencias: GN, PNM y PF, con más la Policía de Entre Ríos, deben quedar bajo el mando unificado de una Agencia que supervise y tenga poder sobre el territorio específico.
GUARDIA DE INFANTERIA reforzada despliegue rápido y a cargo de la AGENCIA INTERFUERZAS con una docena de efectivos de elite, altamente entrenados y con moderno armamento, comunicaciones y movilidad.
FISCALIA ESPECIALIZADA EN NARCOTRAFICO Y ARMAS DE FUEGO compuesta por dos fiscales que estarán íntimamente conectados con la Agencia Interfuerzas para acompañarlos en los despliegues en el territorio y labrar las actuaciones prevencionales inmediatas.
TRASLADO DE LA CARCEL: Escuela del delito y depósito inhumano de personas, sobrepoblada y sin planes de reinserción social: Cambiar la antigua UP3 al ámbito rural donde los internos puedan realizar trabajos agrícolas e industriales. Mientras tanto, instalar inhibidores de señal de celulares en la UP3.
AUDIENCIAS DE JUZGADOS DE GARANTIAS VIA ZOOM: Con el fin de reducir traslados al Juzgado de procesados y penados, estableciendo un sistema desde la cárcel para que detenidos y abogados hagan su conexión virtual con el Juez de Garantías.
Estos y otros puntos que fueron desarrollados por el experto servirían como punto de partida de otras ideas de quienes nos gobiernan y que seguramente hoy se pondrán en el tapete.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos