
Predecir la sequía con IA: el proyecto de tres jóvenes argentinos en el que se fijó la NASA
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
Esta tecnología la usan aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Signal, entre otras.
Ciencia & Tecnología 05/02/2023Siempre escuchamos hablar de privacidad y seguridad en las aplicaciones y una de las herramientas que usan las compañías para proteger a sus usuarios es el cifrado de extremo a extremo.
Esta tecnología se ha vuelto obligada para todas las plataformas de mensajería y por eso está presente en las que tienen mayor cantidad de usuarios como WhatsApp, Telegram, Signal, Facebook Messenger, Line y demás.
Pero cómo funciona el cifrado de extremo a extremo, qué lo hace tan seguro y por qué debe ser una característica que las personas siempre deben exigir en sus aplicaciones de mensajería para cuidar su información.
Así funciona el cifrado de extremo a extremo
Esta es un sistema de comunicación que se basa en el cifrado de los mensajes enviados por un dispositivo, de forma que solamente puedan ser descifrados por el dispositivo al que fue enviado.
Así funciona esta tecnología que aplican WhatsApp, Telegram, Signal, entre otras.
El cifrado consiste en transformar el texto en un sistema de signos, que únicamente pueden ser leídos por el emisor y el receptor, quienes tienen las llaves de acceso a ese proceso. Por lo que ni los servidores de la aplicación ni ningún intermediario tienen cómo ver el contenido enviado.
En otras palabras, los mensajes que se le envían a la pareja por WhatsApp van con un cifrado, que solamente el dispositivo de ella o él lo puede descifrar. De esta forma, ni Meta o un ciberdelincuente puede acceder a ellos, a no ser que roben físicamente el teléfono o la cuenta.
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
La compañía de Elon Musk habilitó la venta en el país del producto que se puede transportar fácilmente en una mochila, de tamaño similar a una laptop
Se trata de una capacitación no arancelada que cuenta con un cupo de 40 participantes. Las inscripciones se realizan de manera virtual y estarán abiertas hasta el 9 de octubre. Los detalles.
Se trata de un curso gratuito para desarrolladores con conocimientos en programación y sistemas de gestión, que se llevará a cabo en veinte clases presenciales durante diez semanas, con inscripciones abiertas hasta el 25 de septiembre. Los detalles.
La inhibición de esta proteína mejoró la salud de los ratones de unos 55 años humanos y aumentó su esperanza de vida
El lugar más cercano e internacionalmente conocido como un sitio donde se han avistado OVNIS es la Estancia “La Aurora” ubicada en el límite de los departamentos de Salto y Paysandú, en Uruguay. Les ofrecemos una crónica publicada en el diario “Cambio” de Salto:
Hubo problemas en el arranque del nuevo esquema cambiario. Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda. Casi se pulverizó la brecha entre el oficial y el blue. En redes y Whatsapp las preguntas giraron en todo al dólar y el cepo.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.