
Robert De Niro recibirá la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes
El actor, de 81 años, recibirá el premio de honor del certamen, que tendrá lugar entre el 13 y el 24 de mayo
Los unos quieren garantías medioambientales; los otros quieren suministrar más energía. En el pulso entre UE y Mercosur, la visita del canciller Cafiero a Bruselas es señal de que Argentina quiere avanzar en el acuerdo.
Política03/02/2023"La presencia del canciller argentino, Santiago Cafiero, en Bruselas es un claro signo de que Argentina quiere avanzar hacia concluir el acuerdo con los cuatro países del Mercosur” con la Unión Europea, explica a DW Mónica Silvana González, vicepresidenta de la Delegación para los países del Mercosur en la Eurocámara.
Con todo, "sí hay que reconocer que viene a negociar otros términos: la propuesta es dejar de hablar solo de carne y cereales y pasar a cuestiones estratégicas como el hidrógeno verde”, agrega González, eurodiputada por España del bloque socialdemócrata.
Aspectos de energía, desarrollo, medioambiente
En encuentros con Josep Borrell, el alto representante de Política Exterior de la UE, con Kadri Simson, la comisaria europea de Energía, con Juta Urpilainen, comisaria de Asociaciones Internacionales, y con Franz Timmermans, comisario para el Pacto Verde europeo, el canciller Cafiero, a cargo de la presidencia pro tempore del Mercosur, ha ventilado esta semana diferentes cuestiones a revisar. Se trata de aspectos vinculados al plano político, la cooperación, las compras gubernamentales, la energía, los minerales estratégicos y el capítulo comercial.
Si los unos quieren una cooperación energética más amplia, los otros quieren garantías verdes para un tratado que se elaboró antes del Acuerdo de París y de la Conferencia sobre la Biodiversidad. "Este acuerdo tiene que cumplir con las necesidades del siglo XXI y para ello tiene que ser renegociado. El gobierno de Lula exige su renegociación, así como nosotros, los que nos oponemos a su forma actual", dice a DW Thomas Waitz, del bloque ecologista.
Momento oportuno
Como fuere, tanto Bruselas como Buenos Aires han mostrado esta semana su buena disposición. Y el momento es oportuno.
"Por un lado, el triunfo de Lula da Silva en Brasil abre nuevas perspectivas en la relación entre los cuatro y dinamiza el vínculo interno necesario para la relación externa. Por otro lado, la relación birregional con la UE ha dado un giro, a raíz de la guerra en Ucrania, Europa despertó de un letargo”, subraya la eurodiputada González. "Ya es hora de que Europa se fíe de sus socios latinoamericanos, y que estos terminen esa negociación que va en la dirección de la protección al medioambiente, algo que todos queremos”, agrega.
No obstante, se trata también en qué medida y a qué precio se quiere esa protección medioambiental y social. Las nuevas directivas europeas de diligencia debida (para el respeto a los derechos sociales), de deforestación (garantías de que los productos exportados no provengan de zonas deforestadas), "de la granja a la mesa” (que prevé, por ejemplo, la disminución de pesticidas) elevan los estándares.
"En materia medioambiental, no tiene sentido que en Europa produzcamos con cero emisiones, pero que, por ejemplo, en Brasil se siga emitiendo igual. Si en Europa tenemos cada vez más regulaciones laborales, también en la minería: si ambos socios de un acuerdo no respetan las mismas regulaciones, nos enfrentamos a competencia desleal", sigue Waitz, eurodiputado por Austria, uno de los países europeos que más reticencias han mostrado al acuerdo con Mercosur.
Equilibrio entre medioambiente y geopolítica
"Somos los europeos los que queremos ir un paso más allá en la protección del medioambiente”, recuerda Mónica Silvana González. "Pero tenemos que buscar un equilibrio entre las exigencias medioambientales y la necesidad de Europa de tener un rol más relevante en América Latina”, agrega la eurodiputada refiriéndose a la inversión y al comercio de China y la influencia de Rusia.
Por otro lado, recuerda: "la crisis por la destrucción de la biodiversidad como resultado de actividades ilegales quizás justifique la insistencia en garantías adicionales para la protección medioambiental en el acuerdo con Mercosur”, agrega.
Y queda claro, según Waitz, que renegociar no significa que se mencionen los temas en un anexo, sin que las regulaciones sean exigibles, y su no cumplimiento, sancionable. De no ser así, advierte, "el acuerdo se enfrentaría al fracaso".
"En cualquier caso, debemos aprovechar el empujón que da la sintonía entre las dos locomotoras del Mercosur", apunta Mónica Silvana González, quien añade que esperaría que el acuerdo se cerrara bajo la presidencia española, este mismo año. "La visita del canciller Cafiero abre una nueva vía”, concluye.
El actor, de 81 años, recibirá el premio de honor del certamen, que tendrá lugar entre el 13 y el 24 de mayo
Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.
Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.
En un emotivo encuentro realizado en el espacio cultural Arandú de la ciudad de Concordia, se presentó formalmente el libro "Mujeres en marcha", de la autora Sara Liponezky de Amavet. La actividad, organizada por el Frente Entrerriano Federal, contó con la participación de referentes políticos y sociales de la ciudad.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.