
Portaviones a la deriva con carga tóxica será hundido por la Marina de Brasil en el Atlántico
El Gobierno de Brasil anunció que hundirá en el Atlántico el portaviones "Sao Paulo", a la deriva desde hace 5 meses, ya que ningún puerto lo acepta por los materiales tóxicos que lleva en su casco.
Internacionales03/02/2023

El "Sao Paulo", que en el pasado sirvió a la Armada francesa con el nombre de "Foch", será hundido en aguas territoriales brasileñas, a unos 350 kilómetros de la costa, en un punto del Atlántico con una profundidad de 5.000 metros, lejos de zonas de protección ambiental.
La Marina de Brasil afirmó en un comunicado que no tenía alternativa a torpedear el portaviones, porque es "inevitable" que se hunda de forma espontánea dado que el casco está dañado y presenta problemas de flotabilidad. Asimismo, la Marina explicó que la empresa responsable del barco no tomó las medidas necesarias para obtener la autorización para remolcarlo a puerto, con el objetivo de reparar los graves daños que amenazan su capacidad de permanecer a flote.
El comunicado fue divulgado un día después de que la Fiscalía solicitase ante la Justicia que impida el hundimiento del barco, debido a los peligros que suponen para el medio ambiente y para la salud pública las 10 toneladas de amianto presentes en el casco.
Vendido a astillero turco, pero las autoridades nunca permitieron su llegada
El periplo del antiguo buque de guerra francés comenzó en agosto, cuando fue vendido a un astillero turco especializado en el desguace de embarcaciones por 2 millones de dólares. Pero nunca llegó a su destino debido a que las autoridades de Turquía prohibieron su entrada, por lo que tuvo que dar vuelta poco antes de llegar al estrecho de Gibraltar.
Desde entonces, el Sao Paulo, el segundo y último portaaviones de la flota de la Marina de Brasil, vaga por el Atlántico, ante la negativa de los puertos, incluso los brasileños, de recibirlo. Construido en Francia en 1963, el portaaviones tiene 266 metros de eslora, capacidad para albergar 1.300 tripulantes y transportar 30 cazabombarderos. El buque sirvió a Francia bajo el nombre de "Foch" durante 37 años, tiempo en el que fue usado en la guerra civil del Líbano, la guerra del Golfo y otros conflictos en Europa, África y Oriente Medio.
La Marina brasileña lo compró en 2001 por 12 millones de dólares, pero con el pabellón brasileño, el portaaviones estuvo más tiempo en puerto que en alta mar. Debido a diversos problemas técnicos y algunos accidentes, incluido un incendio con víctimas, solo navegó 85.334 kilómetros durante 206 días de operación en quince años.




A pedido de Francisco, el Vaticano donará su papamóvil a Gaza para hacer una clínica infantil
El papamóvil se convertirá en una clínica móvil para los niños de Gaza

Un nuevo sismo de 5 puntos sacudió Chile: se sintió en Viña del Mar, Santiago y otras ciudades
Después del temblor que sacudió el viernes al sur del país y que se sintió en Tierra del Fuego, un nuevo epicentro ocurrió esta noche en la ciudad de Salamanca.

Cardenal Dolan: "¿Trump vestido de Papa? Causó una mala impresión"
¿La foto de Trump vestido de papa? "causó una mala impresión". El cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, al llegar a Monte Mario para celebrar la misa dominical en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, rechaza la salida del presidente estadounidense en las redes sociales. "No fue algo bueno". Y sobre el aval a su favor, de cara al Cónclave, por parte del magnate, el prelado pasó por alto: "¿Yo papá? Solo quiero ser el arzobispo de Nueva York".

La Policía buscaba dos reflectores y encontraron gran cantidad de plantas de marihuana pero el dueño de casa estaba autorizado por REPROCAN.
En la fecha Personal de Comisaría Segunda dió cumplimiento a orden de Allanamiento en virtud de una denuncia realizada por una ciudadana, quien manifestó que un masculino desconocido sustrajo de su comercio, ubicado en calles Urdinarrain y Villaguay, dos (02) Reflectores grandes, siendo el sujeto identificado por camaras de video vigilancia.


La Bianca recuperó el liderazgo. Colegiales celebró en un nuevo clásico. Libertad le sacó el invicto a San Lorenzo y Nebel tuvo estreno ganador
Se disputó la sexta fecha del Torneo Apertura de la Primera "A" Enzo Goya. La Bianca le ganó 1 a 0 a Victoria y es nuevamente puntero tras la victoria de Libertad por 2 a 0 ante San Lorenzo. Colegiales se quedó con un nuevo clásico al derrotar 3 a 2 a Santa María de Oro. Defensores de Nebel en su renovada cancha, goleó 4 a 0 a 9 de Julio, Constitución igualó 1 a 1 ante Alberdi al igual que Comunicaciones frente a Real que también culminaron 1 a 1.

Reconocimiento de Julio Larroca a Gustavo Bou. Presidente y técnico de Defensores de Nebel
El presidente y director técnico de Defensores del Nébel, Gustavo Bou, recibió una plaqueta recordatoria de parte del Presidente de la Liga Concordiense de Fútbol, Dr. Julio Larocca por el incansable trabajo que viene desarrollando BOU en pro del club de sus amores y por el deporte de Concordia. El motivo fue la inauguración de la cancha de fútbol sintético de Nébel.

"Golpe al tráfico de drogas y protección de la fauna: liberan decenas de aves exóticas en Concordia"
La Policía de Concordia llevó a cabo dos allanamientos en una semana, logrando liberar a 38 aves exóticas y destruir 46 jaulas y trampas utilizadas para su captura y comercialización. Entre las especies liberadas se encuentran cardenales, jilgueros, Juanchiviros y cabecitas negras.