
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El papamóvil se convertirá en una clínica móvil para los niños de Gaza
Internacionales05/05/2025Se conoció uno de los últimos deseos que tuvo el papa Francisco antes de morir: que el papamóvil, desde donde saludó a millones de fieles, se convierta en una clínica móvil para los chicos de Gaza.
Este fue el deseo final del Papa para un pueblo al que mostró solidaridad durante todo su pontificado. En sus últimos meses, Francisco confió esta misión a Caritas Jerusalén por la crisis humanitaria en Gaza, donde casi un millón de chicos fueron desplazados.
“En medio de la guerra, la infraestructura colapsada y un sistema de salud devastado, los niños son los más afectados, enfrentando hambre, infecciones y otras condiciones prevenibles. Francisco solía decir que los niños no son números. Son rostros. Nombres. Historias. Y cada uno es sagrado. Con este regalo final, sus palabras se transformaron en acción", explicaron en el medio oficial de la Santa Sede, Vatican News.
“Este vehículo representa el amor y la cercanía que Su Santidad mostró hacia los más vulnerables durante la crisis”, afirmó Anton Asfar, Secretario General de Caritas Jerusalén.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda