KRIPTONITA

Se acerca el “cometa verde” que se verá desde Concordia en los primeros días del mes que comienza hoy. Este es el tema del Editorial de hoy de EL SOL que en forma ficcionada recrea el icónico personaje de Superman y el efecto que sobre él tenía la KRIPTONITA, trayéndolo imaginariamente a Concordia.

Editorial01/02/2023 TABANO SC
Cometa_1

Los fantasiosos, seguidores de Jerry Siegel que guionó la historieta de Supermán junto al dibujante canadiense Joe Shuster, ya le atribuyen a que, por su color verde, puede provenir de la nube de Oort y estar integrado por polvos y rocas de kriptonita, además de hielo y gas.

Como acá no vive Superman, o por lo menos, no se lo ve, instan a que si existen otros naturales de Kriptón se guarden estos días pues la radiación podría afectarlos y hasta llevarlos a Feliciano y Las Heras.

Sieguel creó Superman como sobreviviente de la explosión de Kriptón tras una masiva radiación y los pedazos del planeta que impactaron en la tierra los llamó kriptonita y tenían en efecto, color verde.

En su primera aparición, Kryptón solo se representó en el momento de su destrucción. Pronto, a partir de la tira de Superman, se demostró que Kryptón era un planeta similar a la Tierra, solo que más antiguo y que poseía todo el progreso beneficioso que implicaba la ciencia y la investigación. 

El debut de Superman en un diario en 1939 profundizó en más detalles sobre Kryptón, introduciendo la idea de que todos los kryptonianos poseían un nivel de habilidades físicas mejoradas, que incluían superfuerza y supervelocidad. En la primera versión de los cómics de Kryptón, los padres de Superman se llamaban "Jor-El" y "Lara".

Los kryptonianos hicieron uso de su ciencia avanzada para crear un mundo donde las invenciones y la investigación científicas influyeron en gran parte de la vida diaria. Los robots y las computadoras se utilizaron para muchas tareas en Kryptón, incluso para determinar qué trayectorias profesionales tomarían los jóvenes kryptonianos a medida que crecieran. La investigación científica y tecnológica se valoraba mucho en Kryptón, y el organismo gobernante de Krypton se llamaba "Consejo de la Ciencia".

Como todo esto es ficción, aunque tenga pasajes que al igual que los de Julio Verne, se adelantaron a los tiempos, como el submarino “Nautilus” que utilizaba Jacques Cousteau en sus exploraciones marinas y su paralelismo con la civilización Kriptoniana que usaba robots y computadoras antes que existieran pero desaparecieron por la explosión del planeta.

Eso me posiciona en el punto geográfico donde pasamos los días como Don Nadie, la Concordia de nuestros días, donde en lugar de Consejo de la Ciencia tenemos el de “Seguridad” pero no porque exista sino por el contrario como una aspiración a conseguirla, entre tiros, heridos y finados acribillados.

Y en una ficción, que muchas veces es mejor que una realidad jodida, he pensado como escribiría un guion de un Clark Kent local, con una bonita Lois Lane de pareja, enfrentando como “hombre de acero” a los criminales y a los disfrazados de buenos que esconden sus miserias para transferirlas a los buenos.

Hay tantos, Luthor (primero de los mejores enemigos de Supermán) que debería hacer volver en el tiempo a Kal-El a Kriptón antes de la explosión final pero saldría del “teatro de operaciones” donde se requiere que actúe Supermán antes que pase el cometa verde, porque sus émulos locales, ya están afectados, sin fuerzas y con parálisis, claro todo es ficción.

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.