Desde el Ministerio Público Fiscal ven que delitos menores se transforman en graves por el consumo de alcohol y drogas

"Hay más violencia en los hechos delictivos", expresaron.

Concordia02/02/2023EditorEditor
José Costa

Desde la fiscalía local aclararon que se está trabajando intensamente para esclarecer los crímenes que finalizaron con muertes en nuestra ciudad. En enero se produjeron tres asesinatos y reconocieron que los desenlaces son más violentos por la utilización de armas de fuego. 

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el Coordinador de Fiscales del Ministerio Público Fiscal de nuestra ciudad, Dr. José Costa, reconoció que "hemos tenido un enero bastante complicado porque ya llevamos tres homicidios en lo que fue del mes".

"Vemos algo que se venía viendo desde hace mucho tiempo con preocupación, que es el tema de armas y drogas vinculados a los crímenes; siempre aparece este flagelo  transversalmente en todos estos delitos que estamos teniendo", lamentó.

Posteriormente, se refirió a los tres homicidios que tuvo nuestra ciudad en lo que va del 2023. "Dos de los homicidios tienen autores y están detenidos con prisión preventiva, y estamos trabajando en el homicidio ocurrido en Ruta 4 y Ruta 14".

En referencia al homicidio de Ruta 4 y Ruta 14, en el que perdiera la vida Matías Walton el pasado 22 de enero, y por el cual todavía no hay detenidos, nuestros cronistas mencionaron el homicidio del empresario tabacalero Molina que a dos años de su muerte aún no hay detenidos, a lo que el fiscal respondió: "No queremos que pase eso y por eso estamos trabajando intensamente", alentó, reconociendo que "es un caso difícil y en los videos que han circulado por las redes se ve a una persona que no se la distingue bien porque iba con casco y con ropa oscura".

No obstante "hay algunas pistas con las cuales se está trabajando y hay varias cosas que se están analizando para llegar a buen éxito". "Creemos que fue mano de obra local, pero se abstuvo de dar mayores precisiones de un caso para "no obstaculizar la investigación que está llevando a cabo uno de nuestros fiscales".

Al ser consultado por el incremento de los casos delictivos en nuestra ciudad, el fiscal respondió que aunque aún no tienen las estadísticas de los últimos meses, "sí se ha visto un incremento", aunque este "no ha sido significativo en cuanto al número". Además, "somos conscientes de que hay mucha gente que no denuncia".

"Hay más violencia en los hechos delictivos, vemos más uso de armas. También vemos muchos hechos que por una cuestión no tan grave, termina mucho más grave de lo que podría haber sido, tal vez por el consumo de alcohol, por el consumo de droga y por el uso de armas", reconoció finalmente.

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.