Desde el Ministerio Público Fiscal ven que delitos menores se transforman en graves por el consumo de alcohol y drogas

"Hay más violencia en los hechos delictivos", expresaron.

Concordia02/02/2023EditorEditor
José Costa

Desde la fiscalía local aclararon que se está trabajando intensamente para esclarecer los crímenes que finalizaron con muertes en nuestra ciudad. En enero se produjeron tres asesinatos y reconocieron que los desenlaces son más violentos por la utilización de armas de fuego. 

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el Coordinador de Fiscales del Ministerio Público Fiscal de nuestra ciudad, Dr. José Costa, reconoció que "hemos tenido un enero bastante complicado porque ya llevamos tres homicidios en lo que fue del mes".

"Vemos algo que se venía viendo desde hace mucho tiempo con preocupación, que es el tema de armas y drogas vinculados a los crímenes; siempre aparece este flagelo  transversalmente en todos estos delitos que estamos teniendo", lamentó.

Posteriormente, se refirió a los tres homicidios que tuvo nuestra ciudad en lo que va del 2023. "Dos de los homicidios tienen autores y están detenidos con prisión preventiva, y estamos trabajando en el homicidio ocurrido en Ruta 4 y Ruta 14".

En referencia al homicidio de Ruta 4 y Ruta 14, en el que perdiera la vida Matías Walton el pasado 22 de enero, y por el cual todavía no hay detenidos, nuestros cronistas mencionaron el homicidio del empresario tabacalero Molina que a dos años de su muerte aún no hay detenidos, a lo que el fiscal respondió: "No queremos que pase eso y por eso estamos trabajando intensamente", alentó, reconociendo que "es un caso difícil y en los videos que han circulado por las redes se ve a una persona que no se la distingue bien porque iba con casco y con ropa oscura".

No obstante "hay algunas pistas con las cuales se está trabajando y hay varias cosas que se están analizando para llegar a buen éxito". "Creemos que fue mano de obra local, pero se abstuvo de dar mayores precisiones de un caso para "no obstaculizar la investigación que está llevando a cabo uno de nuestros fiscales".

Al ser consultado por el incremento de los casos delictivos en nuestra ciudad, el fiscal respondió que aunque aún no tienen las estadísticas de los últimos meses, "sí se ha visto un incremento", aunque este "no ha sido significativo en cuanto al número". Además, "somos conscientes de que hay mucha gente que no denuncia".

"Hay más violencia en los hechos delictivos, vemos más uso de armas. También vemos muchos hechos que por una cuestión no tan grave, termina mucho más grave de lo que podría haber sido, tal vez por el consumo de alcohol, por el consumo de droga y por el uso de armas", reconoció finalmente.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.