A la caza presuntos de evasores: el Municipio utilizará imágenes satelitales y drones para detectar obras no declaradas

Se trata del "Plan cumple", el cual combina imágenes de drones y satélites para detectar obras y edificaciones no declaradas. Habrá un plazo de 3 meses antes de las sanciones y multas.

Concordia31/01/2023EditorEditor
PLAN CUMPLE (2)

El intendente Enrique Cresto, el secretario de Gobierno y Hacienda, Álvaro Sierra, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, encabezaron una reunión de articulación y coordinación con autoridades y representantes de los colegios de arquitectos, profesionales de la construcción y maestros mayores de obras con jurisdicción en Concordia. El lanzamiento de un plan de facilidades para la regularización de obras particulares no declaradas ante el municipio fue el eje del encuentro.

También participaron funcionarios del gabinete municipal, concejales y concejalas e integrantes de los equipos técnicos municipales vinculados a esta temática.

En la oportunidad, las autoridades municipales explicaron que está en operaciones un proceso tecnológico que combina imágenes satelitales con registros aéreos e inteligencia artificial, posibilitando la detección de obras y edificaciones realizadas en los últimos años sin haberse concretado su correspondiente formalización y declaración ante el municipio.

Precisamente - como instancia previa a la aplicación de las sanciones previstas en las normas vigentes - el municipio pondrá en marcha, desde el 1 de febrero, el “Plan Cumple”, un régimen declarativo, voluntario y excepcional que tendrá un plazo de acogimiento de tres meses.

A partir de esta medida los contribuyentes deberán presentar ante la Secretaría de Desarrollo Urbano, un formulario con carácter de Declaración Jurada de todas aquellas obras y/o mejoras no informadas en tiempo y forma al municipio. El plazo final para la presentación de documentación de obras (planos) será el 30 de abril de 2023.

Al respecto,  el presidente  del Colegio de Maestros Mayores de Obra de Entre Ríos, Marcelo Galeano, destacó que esta iniciativa “era un tema que veníamos conversando hace tiempo en el ámbito de los colegios profesionales y que celebramos que se concrete”, destacó.

“Es una herramienta que pone a disposición el municipio para darle a los contribuyentes la posibilidad de ponerse al día, reconociendo una problemática que es parte de la realidad”, argumentó Galeano. “Con esta legislación, con esta ordenanza, se aborda esa problemática y se abre la puerta para el que quiera cumplir, principalmente teniendo en cuenta que con la tecnología y los métodos que se nos explicó hoy, los controles serán muy estrictos y no habrá forma de que las obras no declaradas no sean detectadas”, aseguró el representante de los maestros mayores de obras.

“Esto va a crear las condiciones que nosotros, como profesionales, necesitamos como punto de apoyo para regularizar las obras, que es lo que siempre aconsejamos, tanto para que el propietario haga todo en regla como para favorecer el crecimiento ordenado de la ciudad”, dijo Galeano.

Tres meses para cumplir antes de las sanciones y multas

Según estipula la ordenanza, el régimen y su debido cumplimiento implica para los contribuyentes los siguientes beneficios:

- Condonación de las diferencias en concepto de recargo del derecho de construcción, sus intereses y multas que surjan por el incremento en la superficie de los inmuebles, en razón de las mejoras declaradas en el marco de la presente.

- A los efectos de la liquidación de la Tasa General Inmobiliaria, las nuevas valuaciones fiscales se aplicarán a partir del primer bimestre del 2023.

- Condonación de las multas previstas en el Artículo 77, inciso a de la Ordenanza Nº 17.303/1970.

- Reducción del 50 % en la multa prevista en la Sección 10 . 1 .8 . 1 de la Ordenanza Nº 36.536 /2018.

- Cuando las obras o mejoras a declarar no superen los 25 m2 de superficie cubierta, se admitirá exclusivamente para los casos destinados a vivienda familiar única, la presentación de los planos de relevamiento con la sola firma del propietario.

La normativa deja estipulado que las obras y / o mejoras denunciadas en el término del presente régimen quedarán sujeta a inspecciones posteriores a la presentación de la Declaración Jurada. La negativa a permitir el acceso de los agentes comisionados a este fin, será causal de exclusión de los beneficios antes enumerados.

Sobre las infracciones

Los infractores que no se acojan a la medida serán pasibles de las siguientes penalidades y  sanciones previstas:

a- Cuando la superficie edificada en forma no declarada no supere el 50% de la superficie declarada con antelación a la presente Ordenanza, se aplicará un adicional del 50% en la Tasa General Inmobiliaria, hasta su regularización definitiva.
b- Cuando supere el 50%, se aplicará un adicional del 100 % en la Tasa General Inmobiliaria.

La normativa indica, asimismo, que quienes no se acojan al presente régimen serán regularizados de oficio por la Municipalidad y deberán abonar la Tasa General Inmobiliaria, con sus multas, intereses y demás accesorios por la totalidad de los períodos no prescritos.

Te puede interesar
66d443b9-76e0-4e17-87d8-4c249ceb691f

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia01/04/2025

Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.

Lo más visto
preso

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.

TABANO SC
Policiales02/04/2025

Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.

Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.