La Juventud Peronista le contesta a empresarios contrarios al juicio político y piden que Frigerio deje de esconderse

Si bien coincidimos con este grupo de empresarios en cuanto a la necesidad de preservar la división de poderes, defender El Estado de derecho y el respeto a nuestra Carta Magna, y con ello la seguridad jurídica, sorprende que todo ello ha sido transgredido por quienes fueron los firmantes de este bochornoso fallo. Sobre todo cuando salen a la luz la falta de imparcialidad de quienes fallaron.

Opinión31/01/2023EditorEditor
Juventud Peronista

Mientras avanza el juicio político en la Cámara de Diputados a miembros de la CSJN, por la decisión de los supremos que busca privilegiar a CABA en desmedro de las Provincias, comienzan a salir a la superficie el maloliente relaciones entre estos y la administración de Larreta.-

Es vox populi que el Ex Ministro de Seguridad de CABA, Marcelo D´Alessandro (hoy en "licencia") y el Secretario del actual Presidente de la CSJN - Horacio Rosatti fueron quienes elucubraron el bochornoso fallo que despoja a las Provincias de recursos.-

El porteño de Frigerio, que actualmente es diputado Nacional por Entre Ríos no ha dicho nada, dejando al descubierto su artificial “entrerrianía”, ya que no es de esta Provincia y no va a defender sus intereses, esta con Larreta.-

Y ahora se suman un grupo de empresarios tratando de confundir la opinión pública sobre el objetivo del juicio político, el cual busca investigar a los jueces de la CSJN por mal desempeño, y por generar una crisis de institucionalidad, y por justamente atacar la división de poderes por relaciones inconfesables con los poderes fácticos.

Porque este fallo es la crónica más cruel de cómo hacer que el sistema federal propuesto en la Constitución sea solo letra muerta. De hacerse efectivo este despojo las provincias tendrán menos recursos en concepto de seguridad, educación, salud y obra pública.

Si realmente quieren que el juicio político sea "desechado" pues soliciten la renuncia de Rossati y evitemos que este escándalo nos avergüence ante el mundo.

Te puede interesar
plata en el congelador

El harakiri financiero

TABANO SC
Opinión28/06/2025

El editorialista abandonó la corrección de la pluma de estilo, ingresó a la descalificación por "boludos", un término no habitual en sus textos, como si la violencia verbal que viene de arriba pudiera replicarse desde abajo, aunque dijo que esto no era cierto pues no es una respuesta a los exabruptos de los mandamás, sino una opinión que no encontró otro calificativo para las acciones desplegadas por quienes nos mandan. Habrá que leer y si alguno se anima, opinar sobre un editorial picante.

michel

El (des)gobierno de Frigerio

TABANO SC
Opinión19/06/2025

El candidato a diputado nacional del Partido Justicialista, Guillermo Michel, plantea que la provincia atraviesa una situación de “desgobierno” y que el gobernador Rogelio Frigerio tiene la legitimidad de la elección, pero que le falta construir la legitimidad desde la gestión. “No alcanza con ganar la elección, necesita demostrar que puede gobernar y gestionar la provincia”, manifiesta.

comdoro py

Horas decisivas en el futuro de Cristina Kirchner

TABANO SC
Opinión17/06/2025

Víctor Hugo: "Una mentira puede prosperar en el aparato judicial, pero no en el alma de los libres" En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana cuestionó el rol de la justicia y los medios de comunicación en medio de horas clave para definir el futuro de Cristina Kirchner.

gazeta

EDITORIAL: EL DIA DEL PERIODISTA Y LA FABRICA DE FABULAS.

TABANO SC
Opinión07/06/2025

En el Dia del Periodista, el editorialista expone la razón de la lucha diaria para informar a los ciudadanos, como se constituyó la Nación con las ideas que sobrevinieron a las luchas de sables y lanza con las ideas de los periodistas pensantes del ayer y la defensa de los más desprotegidos de hoy como legado de muchos años de esfuerzo y pasión que el actual gobierno provincial trata de matar mediante la asfixia económica.

Lo más visto