La Juventud Peronista le contesta a empresarios contrarios al juicio político y piden que Frigerio deje de esconderse

Si bien coincidimos con este grupo de empresarios en cuanto a la necesidad de preservar la división de poderes, defender El Estado de derecho y el respeto a nuestra Carta Magna, y con ello la seguridad jurídica, sorprende que todo ello ha sido transgredido por quienes fueron los firmantes de este bochornoso fallo. Sobre todo cuando salen a la luz la falta de imparcialidad de quienes fallaron.

Opinión31/01/2023EditorEditor
Juventud Peronista

Mientras avanza el juicio político en la Cámara de Diputados a miembros de la CSJN, por la decisión de los supremos que busca privilegiar a CABA en desmedro de las Provincias, comienzan a salir a la superficie el maloliente relaciones entre estos y la administración de Larreta.-

Es vox populi que el Ex Ministro de Seguridad de CABA, Marcelo D´Alessandro (hoy en "licencia") y el Secretario del actual Presidente de la CSJN - Horacio Rosatti fueron quienes elucubraron el bochornoso fallo que despoja a las Provincias de recursos.-

El porteño de Frigerio, que actualmente es diputado Nacional por Entre Ríos no ha dicho nada, dejando al descubierto su artificial “entrerrianía”, ya que no es de esta Provincia y no va a defender sus intereses, esta con Larreta.-

Y ahora se suman un grupo de empresarios tratando de confundir la opinión pública sobre el objetivo del juicio político, el cual busca investigar a los jueces de la CSJN por mal desempeño, y por generar una crisis de institucionalidad, y por justamente atacar la división de poderes por relaciones inconfesables con los poderes fácticos.

Porque este fallo es la crónica más cruel de cómo hacer que el sistema federal propuesto en la Constitución sea solo letra muerta. De hacerse efectivo este despojo las provincias tendrán menos recursos en concepto de seguridad, educación, salud y obra pública.

Si realmente quieren que el juicio político sea "desechado" pues soliciten la renuncia de Rossati y evitemos que este escándalo nos avergüence ante el mundo.

Te puede interesar
FB_IMG_1742006648217

ARRASANDO CON EL IMPUESTAZO Y LA AMBICIÓN DE PODER.

TABANO SC
Opinión16/03/2025

¡ Figurita repetida, esto es de no creer ! En Enero de 2025 hizo un año que comencé este reclamo a la Municipalidad, en aquel momento las tormentas habían destrozado los invernaderos de la Huerta La Gloria en Vitto Moreno, a parte de la inundación, y cómo habían venido los medios de comunicación y a través de las redes sociales tomó estado público.

nuevo plan

Editorial ESTAMOS PARALIZADOS

TABANO SC
Opinión21/02/2025

Nadie quiere ser profeta de problemas futuros, suficientes parecen ser los que tenemos hoy, para opinar que se profundizarán en los días por venir.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.