Turismo: variada agenda de actividades para el cierre del período de vacaciones de invierno

La mayoría de los municipios de la provincia suman actividades para toda la familia. Concordia, por su parte, presenta una atractiva cartilla con diversas opciones para entretener a turistas y ciudadanos.

Turismo31/07/2021EditorEditor
unnamed

Con una importante afluencia de visitantes, la provincia continúa recibiendo turistas de diferentes puntos del país, en especial Buenos Aires que culmina este fin de semana el receso escolar de invierno. Por ello, las localidades dispusieron de diferentes tipos de propuestas para el disfrute de todo público.

En ese sentido, Concordia, desde una innovadora propuesta, invita a los turistas a explorar y vivenciar la ciudad con más de 20 circuitos diferentes que pueden realizarse en el atractivo Bus Turístico, en bicicleta o caminando. Lo cual, se incluye dentro del Programa Modo Concordia, destinado a turistas y “ciudadanos curiosos”. La Secretaría de Turismo de la ciudad, presentó este Bus, que cuenta con cinturones de seguridad, protocolos de covid19, servicio de audioguía y 52 butacas para recorrer la ciudad desde diferentes circuitos. Con capacidad completa bajo aforo, los circuitos guiados consisten en el paseo Tierra Mágica sobre “El Principito” y otro sobre arquitectura denominado “Alejo, el innovador” referido al arquitecto Alejo Martínez.

Colón

Dentro de las actividades al aire libre y de recreación, en la ciudad de Colón se destaca la propuesta de Circuitos de Activación Saludable, como una forma alternativa de descubrir los paisajes de este lugar en bicicleta, a pie, o acompañado por un guía.

Los espacios y reservas naturales son atractivos que también logran una gran demanda. Además, los visitantes también eligen el histórico parque Nacional El Palmar. Por último, dentro de las propuestas se incluyen yoga en el río, caminatas guiadas y cicloturismo.

Federación

En la ciudad de Federación, la grilla contempla diversas actividades tanto para el público en general, como para quienes disfrutan del Parque Termal Federación. Dentro de la oferta para todo público, en esta temporada impresionan a los turistas con la demostración de un stand interactivo donde se puede disfrutar de variados productos autóctonos, vinculados a la citricultura, la artesanía y la madera, entre otros. La exposición reúne a apicultores, citricultores, viveristas, artistas locales y gastronomía.

Durante el día, los sitios al aire libre son otra opción muy elegida por los turistas, quienes colman los sectores de playa y espacios verdes. 

La Paz

En la ciudad de La Paz, uno de los guías turísticos de esta zona destacó que una gran cantidad de turistas se acercaron a disfrutar del río Paraná. Pese a la preocupante situación hídrica, muchos visitantes provenientes de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, ciudades como Rosario o desde el Sur del país, se acercan para disfrutar de los paisajes que ofrece la costa. Por ello es que, la pesca espera con los brazos abiertos para continuar recibiendo aficionados durante todas las temporadas.

De esta manera, durante las pasadas semanas de vacaciones de julio, y aún en las que quedan para otras provincias, Entre Ríos recibe a una gran cantidad de turistas provenientes de distintos puntos del país que disfrutan de una extensa, variada e innovadora grilla de actividades dispuestas por los municipios y las secretarías de cada localidad.

Para mayor información, visitar la página de la Secretaría de Turismo: https://www.entrerios.tur.ar/

@diarioelsolconcordia

 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.