Continúan los abordajes integrales de salud en los recreativos de verano

Coordinadas desde la Dirección de Atención Primaria de la Municipalidad de Concordia, durante el mes de enero profesionales médicas que forman parte de la secretaría, desarrollan visitas en los distintos recreativos brindando información nutricional, capacitaciones sobre el cuidado de la salud, la higiene personal y talleres sobre el cuidado de la salud bucal.

Concordia18/01/2023EditorEditor
IMG_5054

Las charlas brindadas por la odontóloga María Celia Frías, las licenciadas en Nutrición Ana Paula Vila y Silvia Wallingre, la licenciada en enfermería Nélida Vedoya tienen lugar luego que los chicos y chicas que asisten a los recreativos en los natatorios y se dan en el marco de las acciones del programa "Salud extra muros" que la gestión municipal desarrolla durante todo el año en los barrios concordienses. 

En este sentido, la licenciada Ana Paula Vila, directora de Atención Primaria de la Salud, remarcó la importancia de estos abordajes “esta tarea que nos encomendó el intendente Enrique Cresto permite desarrollar un trabajo en contacto directo con los vecinos y las vecinas de cada lugar, atendiendo las distintas situaciones sanitarias que presentan las personas en cada espacio”.

IMG_5019

“Junto a los profesionales de salud lo que hacemos es las consultas principales sobre la salud de los niños y niñas, colaborando con el control del peso y talla, vacunación, entrega de medicamentos, entre otras actividades complementarias”, indicó. 

Los abordajes se llevan a cabo en los recreativos de verano del Polideportivo Municipal, pileta del barrio Centenario, Club Villa Adela, Recreativo Víctor Oppel, Nido Carretera La Cruz, Recreativo Pileta Tavella Norte y en los centros de salud Jesús Nazareno y Villa Jardín.

IMG_5039

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto