Por la inflación, el Gobierno se prepara para emitir nuevos billetes de $5.000 y $10.000

La medida se analiza tras la salida de Rodolfo Gabrielli como titular de la Casa de la Moneda y busca compensar la pérdida de poder adquisitivo del billete de $1000. En el Senado ya fue presentado un proyecto al respecto.

Economía16/01/2023EditorEditor
pesos-1351620

El Gobierno reveló que se están dando "conversaciones" en busca de lanzar un nuevo billete de mayor denominación, ya sea de $5000 o de $10.000. Dicha información trascendió luego de la salida de Rodolfo Gabrielli como presidente del directorio de la Casa de la Moneda y con la pronta asunción de Ángel Mario Elettore como nuevo titular.

La posibilidad del lanzamiento de un billete de mayor denominación parte no solo de la inflación como problema económico sino también como un inconveniente práctico, dado que, según informó el economista Nicolás Gadano, en 2022 se pusieron en circulación 1.419 millones de billetes de $1000, superando la capacidad de producción de la Casa de la Moneda.

Por eso, ya se encuentra en el Senado un proyecto que busca crear billetes con mayores denominaciones. El mismo fue presentado por la legisladora tucumana Beatriz Ávila de Juntos por el Cambio, quien argumentó que durante el año pasado "se registró la mayor inflación en 30 años en la economía argentina".

En dicho proyecto, la funcionaria planteó una iniciativa para que el Ministerio de Economía incite al Banco Central de la República Argentina (BCRA) y a la Casa de la Moneda a emitir billetes de $2000, $5000, $10.000 y $20.000 pesos.

"Desde la pandemia a esta parte, aumentó la necesidad de las familias y la demanda de las empresas, de contar con más dinero en efectivo, para satisfacer los requerimientos de la vida cotidiana, sumada a la inyección de montos de dinero a personas no bancarizadas que percibieron beneficios extraordinarios por parte del Estado", señaló Ávila.

A su vez, para enfatizar en su postura, la legisladora remarcó que un billete de $100 pesos en 2019 equivale hoy a la suma de $586 pesos a partir del "efecto inflacionario" y que esto mismo le está sucediendo al que es hoy el billete más alto en Argentina. "Un billete de $1.000 debería ser uno de $9.000 ajustado por inflación", aseguró.

"Hoy el billete de más alta denominación, el billete de $ 1.000, tiene solamente el 18% del valor adquisitivo que tenía en el 2017, cuando se puso en circulación, en ese momento, tenía un poder adquisitivo cinco veces superior al actual", enfatizó Ávila y recordó que en los últimos 50 años la moneda argentina sufrió la quita de 13 ceros.

La legisladora concluyó: "Esta caída del valor nominal y real del peso, se refleja en que el billete de mayor denominación actual en Argentina es el segundo entre los que menos valor tienen, en dólares, en toda la región".

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.