¿Cómo funciona la lista negra de terroristas de la Unión Europea?

El inventario de terroristas del bloque podría incluir pronto a la Guardia Revolucionaria iraní. En la lista hay actualmente 13 personas y 21 organizaciones.

Internacionales13/01/2023EditorEditor
Europa
Las horcas se han popularizado como símbolo en protestas alrededor del mundo contra el régimen iraní.

Tras la ejecución de al menos cuatro manifestantes opositores al régimen, Alemania y Francia están considerando la posibilidad de calificar como grupo terrorista a la unidad élite del Ejército iraní, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica. Es probable que estos países tomen la decisión en conjunto con otros miembros de la Unión Europea (UE), en el marco de una política de seguridad común.

Tanya Mehra, del Centro Internacional Contra el Terrorismo, afirma que la decisión podría tomarse el 23 de enero, cuando se reúna el Consejo de Asuntos Exteriores del bloque.

¿En qué consiste la lista?

El inventario de terroristas de la UE apareció en diciembre de 2001, tras los atentados del 11 de septiembre en EE. UU. Se creó como documento de apoyo a una Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y tiene por objetivo restringir las finanzas y movimientos de los terroristas y sus patrocinadores.

La lista negra de la UE, que actualmente tiene a 13 personas y 21 organizaciones, se revisa y actualiza cada seis meses. La inclusión de un grupo o una persona hace que sus bienes y activos dentro de la UE queden congelados. También se prohíbe a los ciudadanos y organizaciones de la UE financiar o ayudar a quienes figuran en la lista.

¿Cómo se suman nombres?

Una persona o un grupo pueden ser incluidos si han sido investigados o procesados por actos de terrorismo o intento de cometerlos. Incluso, pueden ser agregados si sus acciones aún no han producido investigaciones, pero la UE las califica como actos terroristas.

La propuesta de inclusión y su respectiva exposición de motivos es presentada por Estados miembros —o terceros Estados no miembros— al Grupo de Trabajo sobre Medidas Restrictivas de Lucha contra el Terrorismo (COMET). Y el COMET remite los casos que califica de procedentes al Consejo Europeo, del que hacen parte los Jefes de Gobierno de la UE, además de la cabeza de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo, actualmente el ex primer ministro belga Charles Michel.

¿Quién figura en el inventario?

Al Qaeda y sus ramificaciones, así como el autodenominado Estado Islámico (EI) y sus afiliados, están incluidos en la lista negra. También están el grupo militante islamista palestino Hamás y otros grupos revolucionarios separatistas como Hezbolá (ala militar), el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK), los Tigres de Liberación del Eelam Tamil, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y el Partido Comunista de Filipinas.

Aunque ya hay miembros de la Guardia Revolucionaria en la lista, la inclusión del organismo sería un hecho sin precedentes en el bloque. Sería la primera vez que la UE incluye al Ejército de un país soberano en la lista de grupos terroristas.

Tanya Mehra afirma que la decisión supondría la mera repetición de sanciones ya impuestas a Irán y que las personas reclutadas para el servicio militar obligatorio podrían verse injustamente afectadas. Pero, añade, que la designación especial de la Guardia "es simbólica y envía un mensaje firme a Irán", aunque pueda paralizar las conversaciones diplomáticas.

¿Se puede eliminar de la lista a grupos o personas?

Sí. Los Estados miembros o no miembros pueden elevar una propuesta de exclusión. Las FARC, grupo guerrillero colombiano, fue sacado de la lista en 2016, tras firmar un acuerdo de paz con el Gobierno.

Las personas o grupos en el inventario pueden también demandar a la UE para impugnar su inclusión. Por ejemplo, Hamás presentó un recurso en 2014, alegando ser un movimiento de resistencia legítimo. El Tribunal General de la UE aceptó la impugnación argumentando que la inclusión de Hamás se basaba en informes de medios de comunicación y no en investigaciones reales. Pero esa decisión fue anulada en 2017 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la máxima instancia judicial del bloque.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.