Edgardo “Turco” Kueider denunció discriminación hacia la provincia de Entre Ríos

El senador nacional, Edgardo Kueider, calificó de "discriminatoria" una determinación de la Secretaría de Energía de Nación.

Provinciales08/01/2023EditorEditor
Edgardo Kueider

El senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, calificó de "discriminatoria" la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación de condonar una deuda que algunas distribuidoras de energía mantienen con Cammesa, entre las cuales las más beneficiadas son Edenor y Edesur.

“Se trata de un acto de pura discrecionalidad política que beneficia a las empresas deudoras en detrimento de las que cumplen con los pagos rigurosamente”, remarcó el legislador entrerriano. En este marco, recordó que Enersa y las otras dos empresas distribuidoras que operan en Concordia y Gualeguaychú “están al día y han pagado el 100 por ciento a Cammesa”.

“Es discriminatorio que a Yacyretá le paguen 250 por ciento más la energía que a Salto Grande, porque eso deja muchas menos compensaciones para poder reducir la tarifa eléctrica en Entre Ríos", explicó y precisó que "con que Cammesa le pague a Salto Grande solamente el doble del precio actual se podría bajar la tarifa significativamente en la provincia".
 
Asimismo, calificó de la misma manera cuando Entre Ríos fue dejado afuera de la resolución 719/22 de la Secretaría de Energía, que elevó el límite al consumo subsidiado de 400 a 650 KWh/mes. "A pesar de que nuestra provincia tiene las mismas condiciones climáticas que las que contempla el decreto; y es discriminatorio que beneficien a las distribuidoras de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires condonándoles deudas enormes, cuando distribuidoras como las de Entre Ríos están al día con Cammesa, como corresponde”, puntualizó.

También propuso que se determine un sistema de compensación para las distribuidoras que tienen sus deudas al día, dado que son “claves para la sostenibilidad del sistema” eléctrico; que se equipare el precio que se le paga a la represa Salto Grande con el que percibe Yacyretá; y que se incorpore a Entre Ríos a los beneficios que la resolución 719/22 de la Secretaría de Energía estableció para el Norte Grande.
 
Mediante un proyecto de declaración y otro de comunicación, el legislador entrerriano manifestó su “rechazo a los acuerdos firmados entre el gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, con las empresas distribuidoras del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), en virtud de los cuales se condonan las deudas de éstas con Cammesa, y que benefician mayoritariamente a Edenor y Edesur, ambas de la región de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires”.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.