
Edgardo “Turco” Kueider denunció discriminación hacia la provincia de Entre Ríos
El senador nacional, Edgardo Kueider, calificó de "discriminatoria" una determinación de la Secretaría de Energía de Nación.
Provinciales08/01/2023

El senador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, calificó de "discriminatoria" la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación de condonar una deuda que algunas distribuidoras de energía mantienen con Cammesa, entre las cuales las más beneficiadas son Edenor y Edesur.
“Se trata de un acto de pura discrecionalidad política que beneficia a las empresas deudoras en detrimento de las que cumplen con los pagos rigurosamente”, remarcó el legislador entrerriano. En este marco, recordó que Enersa y las otras dos empresas distribuidoras que operan en Concordia y Gualeguaychú “están al día y han pagado el 100 por ciento a Cammesa”.
“Es discriminatorio que a Yacyretá le paguen 250 por ciento más la energía que a Salto Grande, porque eso deja muchas menos compensaciones para poder reducir la tarifa eléctrica en Entre Ríos", explicó y precisó que "con que Cammesa le pague a Salto Grande solamente el doble del precio actual se podría bajar la tarifa significativamente en la provincia".
Asimismo, calificó de la misma manera cuando Entre Ríos fue dejado afuera de la resolución 719/22 de la Secretaría de Energía, que elevó el límite al consumo subsidiado de 400 a 650 KWh/mes. "A pesar de que nuestra provincia tiene las mismas condiciones climáticas que las que contempla el decreto; y es discriminatorio que beneficien a las distribuidoras de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires condonándoles deudas enormes, cuando distribuidoras como las de Entre Ríos están al día con Cammesa, como corresponde”, puntualizó.
También propuso que se determine un sistema de compensación para las distribuidoras que tienen sus deudas al día, dado que son “claves para la sostenibilidad del sistema” eléctrico; que se equipare el precio que se le paga a la represa Salto Grande con el que percibe Yacyretá; y que se incorpore a Entre Ríos a los beneficios que la resolución 719/22 de la Secretaría de Energía estableció para el Norte Grande.
Mediante un proyecto de declaración y otro de comunicación, el legislador entrerriano manifestó su “rechazo a los acuerdos firmados entre el gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, con las empresas distribuidoras del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), en virtud de los cuales se condonan las deudas de éstas con Cammesa, y que benefician mayoritariamente a Edenor y Edesur, ambas de la región de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires”.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.


Conductor de una camioneta se durmió, despistó y terminó destrozando una garita de colectivos
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el departamento Concordia. Afortunadamente no había personas en el lugar y sólo hubo daños materiales

El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

Su esposo Ricardo Zapata, su hija María Fernanda, sus nietos, sus hermanas, sobrinas y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e invitan al acto de sepelio a realizarse el 5 de julio de 2025 a las 11:00 Hs en el Cementerio Nuevo de Concordia.
