
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En la mañana de ayer miércoles, cronistas del EL SOL-Tele5 dialogaron con la Coordinadora de la vacunación en Concordia, Beatriz Borda, quien comentó que se aplicaron segundas dosis de Astrazeneca y Sinopharm. También se refirió a la vacunación para adolescentes.
Concordia30/07/2021
Editor
La coordinadora aclaró que la vacuna Astrazeneca tiene que tener un tiempo de 8 semanas (dos meses) y la Sinopharm un mes.
En este sentido, Borda detalló que “estamos vacunando con turno, para así tener la precaución de que este cumplido el tiempo entre dosis, de esta manera están chequeados los datos desde el sistema y son llamados a medida que se va cumpliendo el tiempo correspondiente para cada dosis”, dijo.
Cuando fue consultada por la aplicación de la vacuna Sputnik, la coordinadora acotó que “ojalá y llegaran las vacunas del segundo componente de Sputnik, ya que de esa manera nosotros tendríamos una gran parte de personas cargadas en el sistema vacunadas ya que hablamos de más de 15.000 (quince mil) que se aplicaron la primera dosis, tenemos fe de que llegaran este mes o el mes que viene, ya que muchas de ellas consultan y es una pena decirles que aún no ha llegado”, lamentó
Borda, además, envió a través de nuestro medio un mensaje a la sociedad: “Todavía no tenemos el link donde los chicos de entre 12 y 16 años de edad puedan inscribirse, pero no se preocupen que ya lo va emitir Paraná y nosotros se lo vamos a dar a conocer. En primera instancia sabemos que van hacer niños con patología de base, así que los que están esperando la vacuna que sepan que van a tener que asistir con certificado médico”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
