Centralismo porteño: Frigerio banca a Larreta en perjuicio de los entrerrianos y del federalismo

En estos días, los gobernadores de diferentes provincias - incluido nuestro Gobernador Gustavo Bordet - están pujando fuerte en la disputa por los fondos coparticipables que el centralismo porteño pretende concentrar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Opinión27/12/2022EditorEditor
Frigerio y Larreta

Como es sabido, la Corte Suprema de “Injusticia” de la Nación decidió aumentar el porcentaje de coparticipación que le corresponde a la Ciudad de Buenos Aires al 2,95, frente al 2,32 que recibe actualmente.

Es decir: la Corte ordenó otorgarle a CABA más de 180 mil millones de pesos adicionales a los que ya percibe, ante el beneplácito de halcones, palomas, buitres y otros pajarracos del macrismo y la oposición.

¿De dónde salen esos 180 mil millones? No hay que ser un genio de las matemáticas para deducir que si el 100 % de coparticipación se distribuye entre CABA y las 23 provincias, al darle mucho más a la Ciudad de Buenos Aires se le dará mucho menos a las provincias. Una vez más, la disputa histórica entre federalismo y centralismo en su misma esencia.

Entre quienes salen a bancar a Larreta, se destaca la voz de Rogelio Frigerio, que con el manido cuento del republicanismo apoya esta decisión que le resta recursos a Entre Ríos y daña, una vez más, la construcción de un país más federal y solidario.

¿Por qué Frigerio - que cada vez que puede se disfraza de entrerriano - apoya al alcalde porteño en esta jugada? En principio, porque ambos sirven a los mismos intereses políticos y económicos, pero también porque el mismo entorno mediático de Cambiemos ha reconocido que ese “dinero de más” va a parar a las arcas que financiarán la campaña de Larreta. Y ahí Frigerio, como en la ruleta, juega una fichita también.

Es importante decir también que este “favor” del Partido Judicial va en la misma sintonía que lo hecho por Macri y Frigerio cuando gobernaron la Argentina (hasta 2015, CABA recibía un monto de la coparticipación federal que era equivalente al 1,4% del total de impuestos recaudados por la Nación. Pero, en 2016, el ex presidente Macri incrementó vía decreto este coeficiente a 3,75%).

Traducido: muchísimos más recursos para la ciudad más rica del país en desmedro del resto de los argentinos y argentinas.

Tanto ruido hizo la medida que el mismísimo Frigerio, crease o no, dijo en ese momento que el decreto que triplicó los recursos a CABA fue un error. “Lo bueno es reconocer los errores y corregirlos rápidamente” dijo entonces. Por supuesto, la “corrección” nunca llegó y, una vez más, el viento se llevó las promesas de Frigerio.

En conclusión, el Diputado Nacional que desde hace dos años está de campaña sin presentar siquiera una iniciativa en favor de Entre Ríos en la legislatura, ahora también le banca la parada a su socio y amigo Larreta en perjuicio del resto del país, sin importarle demasiado el daño que esto implica para nuestra querida provincia.

A esta altura del partido, con tantos goles en contra de Rogelio Frigerio y quienes lo respaldan, solo la magia todopoderosa del marketing, las redes sociales y los consultores de campaña pueden hacerles creer a algunos desprevenidos que el candidato porteño juega este campeonato a favor de nuestra querida Entre Ríos.

JUAN DOMINGO GALLO (1)

Concejal Juan Domingo Gallo (PJ - Concordia)

Te puede interesar
FB_IMG_1742006648217

ARRASANDO CON EL IMPUESTAZO Y LA AMBICIÓN DE PODER.

TABANO SC
Opinión16/03/2025

¡ Figurita repetida, esto es de no creer ! En Enero de 2025 hizo un año que comencé este reclamo a la Municipalidad, en aquel momento las tormentas habían destrozado los invernaderos de la Huerta La Gloria en Vitto Moreno, a parte de la inundación, y cómo habían venido los medios de comunicación y a través de las redes sociales tomó estado público.

nuevo plan

Editorial ESTAMOS PARALIZADOS

TABANO SC
Opinión21/02/2025

Nadie quiere ser profeta de problemas futuros, suficientes parecen ser los que tenemos hoy, para opinar que se profundizarán en los días por venir.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.