Centralismo porteño: Frigerio banca a Larreta en perjuicio de los entrerrianos y del federalismo

En estos días, los gobernadores de diferentes provincias - incluido nuestro Gobernador Gustavo Bordet - están pujando fuerte en la disputa por los fondos coparticipables que el centralismo porteño pretende concentrar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Opinión27/12/2022EditorEditor
Frigerio y Larreta

Como es sabido, la Corte Suprema de “Injusticia” de la Nación decidió aumentar el porcentaje de coparticipación que le corresponde a la Ciudad de Buenos Aires al 2,95, frente al 2,32 que recibe actualmente.

Es decir: la Corte ordenó otorgarle a CABA más de 180 mil millones de pesos adicionales a los que ya percibe, ante el beneplácito de halcones, palomas, buitres y otros pajarracos del macrismo y la oposición.

¿De dónde salen esos 180 mil millones? No hay que ser un genio de las matemáticas para deducir que si el 100 % de coparticipación se distribuye entre CABA y las 23 provincias, al darle mucho más a la Ciudad de Buenos Aires se le dará mucho menos a las provincias. Una vez más, la disputa histórica entre federalismo y centralismo en su misma esencia.

Entre quienes salen a bancar a Larreta, se destaca la voz de Rogelio Frigerio, que con el manido cuento del republicanismo apoya esta decisión que le resta recursos a Entre Ríos y daña, una vez más, la construcción de un país más federal y solidario.

¿Por qué Frigerio - que cada vez que puede se disfraza de entrerriano - apoya al alcalde porteño en esta jugada? En principio, porque ambos sirven a los mismos intereses políticos y económicos, pero también porque el mismo entorno mediático de Cambiemos ha reconocido que ese “dinero de más” va a parar a las arcas que financiarán la campaña de Larreta. Y ahí Frigerio, como en la ruleta, juega una fichita también.

Es importante decir también que este “favor” del Partido Judicial va en la misma sintonía que lo hecho por Macri y Frigerio cuando gobernaron la Argentina (hasta 2015, CABA recibía un monto de la coparticipación federal que era equivalente al 1,4% del total de impuestos recaudados por la Nación. Pero, en 2016, el ex presidente Macri incrementó vía decreto este coeficiente a 3,75%).

Traducido: muchísimos más recursos para la ciudad más rica del país en desmedro del resto de los argentinos y argentinas.

Tanto ruido hizo la medida que el mismísimo Frigerio, crease o no, dijo en ese momento que el decreto que triplicó los recursos a CABA fue un error. “Lo bueno es reconocer los errores y corregirlos rápidamente” dijo entonces. Por supuesto, la “corrección” nunca llegó y, una vez más, el viento se llevó las promesas de Frigerio.

En conclusión, el Diputado Nacional que desde hace dos años está de campaña sin presentar siquiera una iniciativa en favor de Entre Ríos en la legislatura, ahora también le banca la parada a su socio y amigo Larreta en perjuicio del resto del país, sin importarle demasiado el daño que esto implica para nuestra querida provincia.

A esta altura del partido, con tantos goles en contra de Rogelio Frigerio y quienes lo respaldan, solo la magia todopoderosa del marketing, las redes sociales y los consultores de campaña pueden hacerles creer a algunos desprevenidos que el candidato porteño juega este campeonato a favor de nuestra querida Entre Ríos.

JUAN DOMINGO GALLO (1)

Concejal Juan Domingo Gallo (PJ - Concordia)

Te puede interesar
plata en el congelador

El harakiri financiero

TABANO SC
Opinión28/06/2025

El editorialista abandonó la corrección de la pluma de estilo, ingresó a la descalificación por "boludos", un término no habitual en sus textos, como si la violencia verbal que viene de arriba pudiera replicarse desde abajo, aunque dijo que esto no era cierto pues no es una respuesta a los exabruptos de los mandamás, sino una opinión que no encontró otro calificativo para las acciones desplegadas por quienes nos mandan. Habrá que leer y si alguno se anima, opinar sobre un editorial picante.

michel

El (des)gobierno de Frigerio

TABANO SC
Opinión19/06/2025

El candidato a diputado nacional del Partido Justicialista, Guillermo Michel, plantea que la provincia atraviesa una situación de “desgobierno” y que el gobernador Rogelio Frigerio tiene la legitimidad de la elección, pero que le falta construir la legitimidad desde la gestión. “No alcanza con ganar la elección, necesita demostrar que puede gobernar y gestionar la provincia”, manifiesta.

comdoro py

Horas decisivas en el futuro de Cristina Kirchner

TABANO SC
Opinión17/06/2025

Víctor Hugo: "Una mentira puede prosperar en el aparato judicial, pero no en el alma de los libres" En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana cuestionó el rol de la justicia y los medios de comunicación en medio de horas clave para definir el futuro de Cristina Kirchner.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.