A un año de su fallecimiento, se homenajeó a Jorge Busti en el Partido Justicialista

Con la presencia de dirigentes y militantes del justicialismo entrerriano y con el descubrimiento de una placa recordatoria en la sede del Partido Justicialista, se llevó a cabo este miércoles un acto de homenaje al ex gobernador, Jorge Busti, al cumplirse un año de su fallecimiento.

Provinciales23/12/2022EditorEditor
Homenaje a Busti

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Paraná, Adán Bahl; la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; el presidente de la Cámara de Diputados y el presidente de la Delegación Argentina ante la CARU, José Lauritto. Junto a las autoridades gubernamentales estuvo la ex diputada nacional y esposa de Busti, Cristina Cremer. 

El homenaje al ex gobernador fue organizado conjuntamente entre el Frente Entrerriano Federal y el Partido Justicialista. 

También estuvieron presentes el intendente de Maciá, Juan Diego Conti; el intendente de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss; el secretario de Trabajo de la provincia, Ángel Zacarías; el delegado en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Héctor Maya; el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Daniel Paduán y el secretario de Gobierno de Paraná, Santiago Halle, entre otros. 

La placa recordatoria descubierta en el hall de entrada de la casona de calle 9 de julio de la capital provincial, enumera los tres mandatos como gobernador de Jorge Busti y la célebre frase de Juan Perón que utilizaba como cierre de sus actos políticos. La misma fue donada por las autoridades del Frente Entrerriano Federal: Nicolás Parera Deniz, Juan Francisco Coniglio, Claudio Ava Aispuru, Florencia Busti y Daniel Cedro. 

Durante el acto, hizo uso de la palabra Gonzalo García Garro, quien repasó la trayectoria de Busti, desde sus inicios militantes en la ciudad de Córdoba hasta sus últimos días trabajando en la reivindicación de la figura de Francisco Ramírez, y lo definió como “el dirigente más veces revalidado por la voluntad popular en la historia de Entre Ríos”. 

Por su parte, luego de descubrir -junto a Sigrid Kunath y Julio Federik- otra placa conmemorativa en la sala donde funcionó el bloque justicialista de convencionales constituyentes durante la Reforma Constitucional de 2008, la ministra Rosario Romero destacó a Busti como “un hombre imprescindible que dedicó su vida con pasión y compromiso a la actividad política”, “un líder del diálogo, de la moderación, de la lucha y de las convicciones. Fue un estricto defensor de los Derechos Humanos”, a la vez que resaltó “su capacidad de estar siempre abierto al debate y de generar consensos”. 

En el cierre, y con emotiva sensibilidad, habló la ex diputada nacional Cristina Cremer, quien destacó valores de Busti como “la preocupación permanente por los grandes temas de Estado pero también por solucionar pequeños problemas cotidianos de las personas más humildes”. 

En ese sentido, evocó que al ex gobernador “nunca le tocaron contextos fáciles: por ejemplo, en su primer gobierno hubo que transitar la hiperinflación y en el último, la salida de los bonos federales, pero sin embargo siempre sorteó todas las dificultades con perseverancia y escuchando a todos los sectores de la sociedad”.  

Te puede interesar
Imagen1

Los fantasmas de la Intervención

TABANO SC
Provinciales23/05/2025

Todas las reuniones que se hicieron con los senadores provinciales por el tema Iosper, circo mediático incluido, fueron parte de la candorosa venta de humo que llevó adelante el gobierno de Rogelio Frigerio dentro de la programada fábula de hacer participar a todas las partes y, de ese modo, legitimar una iniciativa legislativa por verse que por el contrario ya era parte de un espurio acuerdo, cocinado y vendido a precio beneficioso. Artículo de Opinión de Hugo Remedi.

Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.