

En la sesión mayorista se negociaron este miércoles USD 356,9 millones en el segmento de contado (spot), con el aporte de USD 50,1 millones liquidados a un tipo de cambio de $230 del dólar soja 2. El BCRA terminó la jornada con compras netas por unos 40 millones de dólares.
Luego de once ruedas operativas del nuevo dólar soja a una tasa de cambio diferenciada el monto liquidado por los exportadores de soja y derivados sumó 1.536,6 millones de dólares.
En tanto, las compras netas efectuadas por la autoridad monetaria con el dólar soja 2 acumularon en once días hábiles unos USD 842 millones, a un tipo de cambio promedio de $280,98, pues el Banco Central efectuó una emisión neta –entre compras y ventas en la plaza mayorista– de $236.581,1 millones para adquirir esos dólares.
El Banco Central suma un saldo a favor por su participación cambiaria de unos USD 504 millones en diciembre. Atraviesa un 2022 con compras netas por USD 4.366 millones, un monto que representa el 84,9% del saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado, de unos USD 5.142 millones al 14 de diciembre de 2021.
Las reservas internacionales brutas del Banco Central crecieron este martes en USD 91 millones y terminaron ubicándose en los USD 39.677 millones, un máximo en casi dos meses, desde los USD 39.702 del 27 de octubre pasado.
“Continúa monitoreándose de cerca la dinámica de liquidación y retención de dólares a fin de evaluar si se lograrán cumplir con los objetivos planteados, no sólo a efectos de las metas con el FMI sino también para que actúen como ‘puente’ hasta la cosecha -aún con el riesgo de sequía mediante- ante los próximos meses de una menor oferta de divisas”, señaló Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.
“Los dólares soja y los dólares diferenciales le dan flexibilidad al Banco Central para acumular reservas sin devaluar y cumplir con el FMI”, afirmó Federico Furiase, director de Anker Latinoamérica. “Hacia adelante, vemos que el Gobierno puede llegar a marzo con 3.400 millones netos de dólares de reservas, a pesar de la sequía. Ahí aparecería el dólar soja 3, se desaceleraría el crawling peg y la inflación. En 2023, la prioridad del Gobierno creemos que va a ser coordinar las expectativas de inflación a la baja, y para eso va a ralentizar el crawling peg. El BCRA probablemente se tome un tiempo para bajar la tasa de interés”, añadió Furiase.
“Las exportaciones por encima de las importaciones da un poco de aire a las reservas del Central”, aportaron desde Adcap Grupo Financiero. “Por otro lado, en diciembre habitualmente hay un aumento estacional de la demanda de dinero, y todo peso que no se retira de las calles termina en inflación o en el contado con liquidación. En diciembre habrá 500.000 millones de pesos que deberían ser esterilizados con Leliq. Por lo anterior, es relevante seguir mirando al real de Brasil y la canasta del dólar, ya que la fragilidad del tipo de cambio puede disparar una suba del billete verde a nivel local”, agregaron.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.

