
Casi la mitad de los periodistas muertos en 2022 fueron asesinados en América Latina
Reporteros Sin Fronteras (RSF) alarma por el aumento de los asesinatos de periodistas, especialmente en América Latina, donde ocurrieron casi la mitad de las 57 muertes de reporteros en el mundo en 2022.
Internacionales15/12/2022

"México se mantiene a la cabeza de los países más mortíferos para los periodistas, dijo a EFE este miércoles Pauline Ades-Mevel, redactora jefe y portavoz de la organización de defensa de los profesionales de la información Reporteros Sin Fronteras (RSF), con sede en París.
Ades-Mevel explicó que "este año Reporteros Sin Fronteras ha contado once periodistas asesinados en México a causa de sus investigaciones sobre los cárteles, las mafias, las redes criminales, periodistas que investigan sobre la corrupción". Estas cifras aparecen en el compendio anual publicado hoy por RSF, que ha contabilizado a 57 periodistas que "pagaron con su vida su compromiso con la información", frente a los 48 asesinatos de 2021, y a los 50 en 2020.
Más allá del caso de México, el problema de las muertes de periodistas también "se extiende" al resto de Latinoamérica, con seis profesionales de la prensa asesinados en Haití y tres en Brasil. En definitiva, esa es la zona "más peligrosa para los periodistas en términos de asesinatos este año".
Investigaciones periodísticas sobre corrupción y contaminación
La razón, precisó Ades-Mevel, es que "investigan sobre temas que molestan a sus Estados", como por ejemplo asuntos de corrupción o de ecología. La portavoz de RSF también consideró preocupante que, en muchas ocasiones en países como Haití se repite el mismo modus operandi, con asesinatos cerca de las casas o los puestos de trabajo de los periodistas.
En este año en el que la cifra de periodistas encarcelados marcó un récord (533), Ades-Mevel también se refirió al caso del periodista español Pablo González, prisionero en Polonia acusado de espionaje en favor de Rusia, si bien su caso aún no figura en este último informe anual al no haberse podido determinar si fue una detención aleatoria en ejercicio de la profesión. "Pablo González -hizo notar- está detenido desde hace nueve meses sin cargos, sin proceso, sin sentencia, y es muy preocupante para Reporteros Sin Fronteras".
"Reprochamos el hecho de que esté detenido en condiciones indignas", añadió, antes de pedir "transparencia" a las autoridades polacas, y que se respeten los derechos de González.


Netanyahu acusa a Londres, Ottawa y París de alentar los ataques de Hamás
Los líderes de Francia, Canadá y el Reino Unido han condenado la nueva ofensiva lanzada por Israel el pasado fin de semana.


Tras hablar con Putin y Zelenski, Trump aseguró que empezarán las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
El presidente estadounidense dijo que las conversaciones buscarán un alto el fuego y el fin de la guerra. El papa León XIV ofrece acoger las tratativas.

Argentina frenó las importaciones de pollos desde Brasil luego de que se detectara gripe aviar en ese país
El país vecino es el principal exportador de esa ave a nivel mundial. El brote se detectó a sólo 620 kilómetros de la frontera argentina


Una nena denunció en su escuela que un hombre tenía cautiva a su mamá y les pegaba a sus hermanos
El estremecedor caso sucedió en Mar del Plata y tanto la mujer como los menores fueron rescatados. Una nena denunció en su escuela que un hombre tenía cautiva a su mamá y les pegaba a sus hermanos en la ciudad de Mar del Plata. Por el estremecedor caso se inició un operativo el cual concluyó con el rescate de la mujer y los menores.

Desde hoy rige la nueva Licencia de Conducir Digital: Entre Ríos adhirió
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet. Entre Ríos, entre las provincias que adhirieron.

El pedido de la FIA y Alpine contra los comentarios abusivos en redes sociales por el caso Colapinto-Tsunoda
Tanto la escudería francesa como la organización mundial del automovilismo repudiaron la situación. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Alpine, escudería francesa en la que compiten Franco Colapinto y Pierre Gasly, se embarcaron en una lucha contra los comentarios abusivos desde las redes sociales. Ambas entidades repudiaron el odio, las amenazas y la discriminación online después de un acontecimiento sucedido en el pasado Gran Premio de Emilia-Romaña de la Fórmula 1. Todo esto provino después de un cruce en pista entre Yuki Tsunoda y el piloto argentino, quien ya publicó mensajes para apoyar la causa en reiteradas oportunidades.

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista
El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.