
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Alrededor de las 18 de esta tarde se produjo un fatal accidente en el cual perdió la vida el acompañante del chofer de un camión que circulaba por un camino vecinal.
Concordia28/07/2021
Editor
Al tratar de cruzar por un estrecho badén, por el cual solo puede circular un solo rodado, el camión volcó de costado y el acompañante, un hombre de apellido Gallardo de 49 años de edad, resultó con serias lesiones, por lo que habría muerto instantáneamente.
No se sabe aún la participación que tuvo en el hecho el expresidente de la bancada justicialista en el Congreso de la Nación, Augusto José María Alasino (74).
Según algunas versiones en el lugar del hecho, Alasino habría impedido el cruce del camión Ford F14000 con chasis y acoplado cargado con troncos de eucaliptos. Otras personas decían que había chocado, pero no había rastros de que se hubiera producido un choque.
Al momento de arribar un móvil de Diario EL SOL-Tele5, los bomberos y la policía se retiraban del lugar mientras una larga fila de autos esperaba liberen el paso, luego pudieron cruzar y en el lugar no quedó absolutamente nadie.
El camión, donde perdió la vida el acompañante, pertenece a un aserradero del Parque Industrial. Así lo afirmaron a Diario EL SOL-Tele5 testigos que se encontraban en el lugar del accidente, mientras se aguardaba la llegada del fiscal al lugar y el cruce por el badén había sido interrumpido por un móvil policial. Según esas versiones, el camión se conducía al Aserradero Granton en el Parque Industrial.
En el camión, dijeron unos testigos en el lugar del hecho, viajaba también un hijo del dueño del aserradero y otros dos operarios quienes resultaron ilesos. Uno de ellos fue trasladado preventivamente al hospital Delicia Concepción Masvernat por una unidad de emergencias en prevención pues presentaba algunos dolores leves.
El patrullero 1040 de la Policía de Concordia condujo a Alasino, más conocido como "Choclo", al hospital Delicia Concepción Masvernat.

Alasino venía acompañado por el Dr. Mendieta, médico de la Policía, y fue conducido hasta hemoterapia donde se le sacó sangre, se supone que es para evaluar su condición en el momento en que se produjo el accidente en donde perdiera la vida el acompañante del conductor del camión en un camino vecinal de Estancia Grande donde el exsenador tiene un campo.

Eran las 18.30 horas y al momento del arribo también se hizo presente en el hospital su abogado personal. Luego de la extracción de la sangre, el Dr. Alasino, que se encontraba vestido de paisano, con bombachas y una campera de matelasé, se subió a un auto que conducía una mujer y se retiraron raudamente del lugar.

En la foto, el camión perteneciente a un aserradero del Parque Industrial.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.