
Fatal accidente en camino vecinal involucra a expresidente de la bancada peronista en el Congreso de la Nación
Alrededor de las 18 de esta tarde se produjo un fatal accidente en el cual perdió la vida el acompañante del chofer de un camión que circulaba por un camino vecinal.
Concordia28/07/2021
Editor
Al tratar de cruzar por un estrecho badén, por el cual solo puede circular un solo rodado, el camión volcó de costado y el acompañante, un hombre de apellido Gallardo de 49 años de edad, resultó con serias lesiones, por lo que habría muerto instantáneamente.
No se sabe aún la participación que tuvo en el hecho el expresidente de la bancada justicialista en el Congreso de la Nación, Augusto José María Alasino (74).
Según algunas versiones en el lugar del hecho, Alasino habría impedido el cruce del camión Ford F14000 con chasis y acoplado cargado con troncos de eucaliptos. Otras personas decían que había chocado, pero no había rastros de que se hubiera producido un choque.
Al momento de arribar un móvil de Diario EL SOL-Tele5, los bomberos y la policía se retiraban del lugar mientras una larga fila de autos esperaba liberen el paso, luego pudieron cruzar y en el lugar no quedó absolutamente nadie.
El camión, donde perdió la vida el acompañante, pertenece a un aserradero del Parque Industrial. Así lo afirmaron a Diario EL SOL-Tele5 testigos que se encontraban en el lugar del accidente, mientras se aguardaba la llegada del fiscal al lugar y el cruce por el badén había sido interrumpido por un móvil policial. Según esas versiones, el camión se conducía al Aserradero Granton en el Parque Industrial.
En el camión, dijeron unos testigos en el lugar del hecho, viajaba también un hijo del dueño del aserradero y otros dos operarios quienes resultaron ilesos. Uno de ellos fue trasladado preventivamente al hospital Delicia Concepción Masvernat por una unidad de emergencias en prevención pues presentaba algunos dolores leves.
El patrullero 1040 de la Policía de Concordia condujo a Alasino, más conocido como "Choclo", al hospital Delicia Concepción Masvernat.

Alasino venía acompañado por el Dr. Mendieta, médico de la Policía, y fue conducido hasta hemoterapia donde se le sacó sangre, se supone que es para evaluar su condición en el momento en que se produjo el accidente en donde perdiera la vida el acompañante del conductor del camión en un camino vecinal de Estancia Grande donde el exsenador tiene un campo.

Eran las 18.30 horas y al momento del arribo también se hizo presente en el hospital su abogado personal. Luego de la extracción de la sangre, el Dr. Alasino, que se encontraba vestido de paisano, con bombachas y una campera de matelasé, se subió a un auto que conducía una mujer y se retiraron raudamente del lugar.

En la foto, el camión perteneciente a un aserradero del Parque Industrial.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




