Firmaron acuerdo por recursos para construir el puente internacional sobre el río Uruguay

Luego de la cumbre del Consejo Mercado Común en el Edificio Mercosur, este martes se firmó el acuerdo entre la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), por el cual se dispondrán recursos para el desarrollo de actividades previstas en el proyecto de infraestructura e integración Puente Internacional sobre el Río Uruguay, Bella Unión-Monte Caseros.

Interés General08/12/2022EditorEditor
CARU

CAF aportará recursos no reembolsables provenientes del Programa de Preinversión en Infraestructura para completar los estudios técnicos, los análisis ambientales y sociales para la construcción del puente internacional.

El acuerdo fue firmado por el presidente ejecutivo de CAF Sergio Díaz-Granados, por el presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) Mario Ayala Barrios y por el vicepresidente de CARU José Eduardo Lauritto, con la presencia como testigos de honor del Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina Santiago Cafiero y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Uruguay Carolina Ache. Cabe destacar que CARU fue el organismo designado por los Estados Partes para que lleve adelante el proyecto del nuevo puente sobre el río Uruguay.

El señor Díaz-Granados destacó: “La integración es el camino, por eso estamos comprometidos en tender puentes físicos como este y también intangibles para construir consensos que permitan mejorar la calidad de vida de la gente y la competitividad regional. Con esta cooperación vamos a tener un proyecto sólido para que pueda ser una realidad en el corto plazo”.

Por su parte, el presidente de CARU manifestó: “se está dando un paso muy importante orientado a completar los estudios previos necesarios en materias de ingeniería, ambientales y sociales, para la elaboración del proyecto ejecutivo para la realización de la obra. Para nosotros, la construcción del puente Bella Unión - Monte Caseros es un objetivo altamente prioritario, que cuenta con el decidido respaldo del presidente Lacalle Pou, así como del canciller Bustillo, y significará un enorme progreso para la zona. Por nuestra parte, en CARU, estamos haciendo el mayor esfuerzo para que esa larga aspiración, sea una pronta realidad”.

El Presidente de la Delegación Argentina ante CARU, José Lauritto, señaló: “Somos prudentes con los tiempos y las expectativas. Especialmente porque sabemos el impacto que este puente tendrá para la integración trinacional de esta región, sabemos que es un anhelo de mucho tiempo, y por eso tratamos de que cada paso que se da, sea firme, y poder avanzar. El Estado Argentino a través del Canciller Cafiero y el mismo Presidente Alberto Fernández han demostrado una firme decisión de que este proyecto se lleve adelante”, señalaron las autoridades de CARU.

Dentro de los objetivos específicos definidos para esta iniciativa se destaca la realización de estudios complementarios para la ejecución del proyecto y el favorecimiento del desarrollo integral transfronterizo de la zona con los estudios de geotecnia e hidráulica complementarios; estudios ambientales y sociales complementarios; y estudios de desarrollo fronterizo.

En tal sentido, la CAF informó que ya se encuentra activo el Llamado a Concurso público para la realización de los estudios complementarios de Geotecnia e Hidráulica para el Proyecto del Puente Monte Caseros (Argentina) – Bella Unión (Uruguay) sobre el río Uruguay.

La nueva conexión directa entre Monte Caseros y Bella Unión permitirá una reducción de tiempo de viaje del transporte de carga y del costo de transporte por la reducción de entre 180 y 280 Km de viaje entre los centros económicos de Argentina, Brasil y Uruguay. Asimismo, una mejor conexión entre estas localidades también tendría impactos positivos sobre distintos elementos sociales y culturales de estas localidades.

El nuevo puente internacional que unirá la Argentina con Uruguay vinculará Bella Unión (Uruguay) con la ciudad de Monte Caseros (Argentina) con un trazado total de casi 12 kilómetros. Pero también este nuevo puente tiene la peculiaridad de que unirá una Triple Frontera, porque Barra do Quaraí (Brasil) va a estar a menos de 200 metros del puente. La obra tendrá una importancia estratégica para los tres países en esa zona.

Te puede interesar
enfermera

12 de mayo día de la enfermera: La Dama de la Lámpara

PROVINCIALES
Interés General12/05/2025

Cada 12 de mayo se celebra internacionalmente el día de la enfermería o día de las y los enfermeras y enfermeros, como homenaje y reconocimiento a las personas que prestan esta esencial labor para la salud. El origen de esta conmemoración es el nacimiento Florence Nightingale, una mujer de Florencia, Italia, quien vivió entre 1820 y 1910, y que tuvo un papel destacado para el desarrollo de esta especialidad tal como la conocemos. Como cuenta el sitio “Día internacional de”, Nightingale se ofreció en 1854 como voluntaria durante la guerra franco rusa, la llamada guerra de Crimea.

fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

murio

Horror: entraron a robar a su casa y murió de un infarto

PROVINCIALES
Policiales12/05/2025

Dos delincuentes ingresaron a robar al domicilio y encerraron al hombre y a la joven de 20 años en una habitación. Un trágico hecho tuvo lugar en el barrio porteño de Parque Chacabuco, donde un hombre mayor y su empleada fueron víctimas de un robo. Tras el asalto, el hombre murió de un infarto.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.