Diputados aprobaron minuta de comunicación sobre reclamo de ex obreros de Salto Grande

Ex obreros de Salto Grande vienen reclamando al Estado uruguayo una reparación económica por la falta de pago de una deuda que se mantiene con ellos desde hace más de 40 años.

Regionales08/12/2022EditorEditor
Salto Grande

Durante la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande que se inició en el año 1974 participaron varias empresas (multinacionales algunas) que contrataron obreros de varias nacionalidades, entre los que se contaba con un gran número de uruguayos. 

 1

En 1978 el gobierno anuló por decreto el otorgamiento de despidos para los obreros uruguayos que participaron en la construcción de la represa de Salto Grande, por lo que desde el movimiento se han presentado en reiteradas ocasiones varias demandas que han quedado truncas. Ayer, la Cámara de Diputados aprobó por 86 votos en 86 una minuta de comunicación al Poder Ejecutivo con el reclamo de los ex obreros de Salto Grande.

RECLAMOS

Los reclamos se basan en la deuda generada por la falta de pago de:
-Despidos
-Francos compensatorios
-Horas extras

Cabe señalar que los obreros de otras nacionalidades percibieron sus haberes y el despido correspondiente.

RECLAMO JUSTO

2

En el 2006 los ex trabajadores de Salto Grande interpusieron un recurso de petición ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y en Banco de Previsión Social, presentándose además ante la comisión de la Cámara de Senadores y Representantes a los efectos de poner en agenda esta situación. Por el tiempo transcurrido del hecho generado a la fecha han prescripto las acciones que le corresponden a los trabajadores y en el entendido que ha quedado ampliamente probado que la empresa multinacional de origen italiana saldó todas sus deudas con el Uruguay ese dinero fue a parar a Rentas Generales en lugar de destinarse a pagarse lo que los ex obreros reclaman. Sostienen que es importante que el Estado reconozca la deuda y toma acciones pertinentes a resarcir a los ex trabajadores. (Diario Cambio)

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.