Diputados aprobaron minuta de comunicación sobre reclamo de ex obreros de Salto Grande

Ex obreros de Salto Grande vienen reclamando al Estado uruguayo una reparación económica por la falta de pago de una deuda que se mantiene con ellos desde hace más de 40 años.

Regionales08/12/2022EditorEditor
Salto Grande

Durante la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande que se inició en el año 1974 participaron varias empresas (multinacionales algunas) que contrataron obreros de varias nacionalidades, entre los que se contaba con un gran número de uruguayos. 

 1

En 1978 el gobierno anuló por decreto el otorgamiento de despidos para los obreros uruguayos que participaron en la construcción de la represa de Salto Grande, por lo que desde el movimiento se han presentado en reiteradas ocasiones varias demandas que han quedado truncas. Ayer, la Cámara de Diputados aprobó por 86 votos en 86 una minuta de comunicación al Poder Ejecutivo con el reclamo de los ex obreros de Salto Grande.

RECLAMOS

Los reclamos se basan en la deuda generada por la falta de pago de:
-Despidos
-Francos compensatorios
-Horas extras

Cabe señalar que los obreros de otras nacionalidades percibieron sus haberes y el despido correspondiente.

RECLAMO JUSTO

2

En el 2006 los ex trabajadores de Salto Grande interpusieron un recurso de petición ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y en Banco de Previsión Social, presentándose además ante la comisión de la Cámara de Senadores y Representantes a los efectos de poner en agenda esta situación. Por el tiempo transcurrido del hecho generado a la fecha han prescripto las acciones que le corresponden a los trabajadores y en el entendido que ha quedado ampliamente probado que la empresa multinacional de origen italiana saldó todas sus deudas con el Uruguay ese dinero fue a parar a Rentas Generales en lugar de destinarse a pagarse lo que los ex obreros reclaman. Sostienen que es importante que el Estado reconozca la deuda y toma acciones pertinentes a resarcir a los ex trabajadores. (Diario Cambio)

Te puede interesar
feliciano

Una diputada «repudió» la baja de categoría de una escuela

TABANO SC
Regionales15/11/2025

La diputada provincial Silvia Moreno (PJ) “repudió” la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de bajar de categoría a la Escuela Primaria Nina N° 4 Martín Miguel de Güemes, de San José de Feliciano, medida que se instrumentó a través de la resolución N° 3.327. La institución bajó de 3° a 4° categoría.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.