
Robert De Niro recibirá la Palma de Oro honorífica en el Festival de Cannes
El actor, de 81 años, recibirá el premio de honor del certamen, que tendrá lugar entre el 13 y el 24 de mayo
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, quien también fue presidenta entre 2007 y 2015, fue condenada el martes a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos al ser considerada en una sentencia amañada como penalmente responsable del delito de administración fraudulenta de fondos públicos en la concesión de obras en la provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.
Tras conocerse la sentencia, diversos mandatarios de la región divulgaron mensajes en solidaridad con Kirchner y en repudio a la sentencia.
“Vi su manifestación de que es víctima de lawfare (persecución judicial) y sabemos bien en Brasil cuánto esa práctica puede causar daños a la democracia. Deseo una Justicia imparcial e independiente para todos y por el pueblo de Argentina”, dijo el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un mensaje de Twitter.
El propio Lula fue condenado a la cárcel y cumplió 580 días de prisión entre abril de 2018 y noviembre 2019 por dos casos de presunta corrupción. Pero en marzo de 2021, la Corte Suprema anuló las dos sentencias que pesaban en su contra debido a las varias irregularidades procesales cometidas por la Fiscalía y los jueces que le procesaron. Lula siempre ha defendido que sus condenas fueron injustas y las atribuyó a un plan elaborado con el objetivo de impedirle que pudiera presentarse a las elecciones presidenciales de 2018, que ganó Jair Bolsonaro.
El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que lidera Lula da Silva, se solidarizó con Kirchner el martes. “Todo el apoyo a la compañera Cristina Fernández, víctima de persecución y politización del Judiciario. El PT está a tu lado, fuerza, ¡La verdad vencerá!”, afirmó la presidenta del PT, la diputada federal Gleisi Hoffmann, en sus redes sociales.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó el martes su “solidaridad” con Kirchner. “Nuestra solidaridad y apoyo con la compañera @CFKArgentina, quien enfrenta ahora el ataque del ‘Lawfare’ después de sobrevivir un atentado fallido en su contra. La verdad prevalecerá y la voluntad del pueblo argentino que te respalda. #FuerzaCristina”, indicó Castro en un mensaje en la red social Twitter.
El régimen de Cuba también expresó su “apoyo y solidaridad” con la vicepresidenta de Argentina. “Reiteramos nuestro rechazo a los procesos judiciales políticamente motivados y reafirmamos todo nuestro apoyo y solidaridad (a Cristina Fernández de Kirchner) frente al acoso judicial y mediático en su contra”, escribió el dictador Miguel Díaz-Canel en su perfil de Twitter y acompañó su mensaje con las etiquetas #CubaTeAbraza y #TodosConCristina.
De igual manera, el canciller del régimen cubano, Bruno Rodríguez, manifestó la “solidaridad” de su país con Fernández de Kirchner por un juicio que considera “tiene claros fines políticos”.
El régimen chavista en Venezuela rechazó este miércoles la “persecución judicial” que -aseguró- hay contra la vicepresidenta de Argentina. El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) señaló a través de un comunicado que “se une a la indignación del pueblo de la República Argentina y de toda la América Latinocaribeña con motivo de la politizada decisión judicial que condena e inhabilita para ejercer cargos públicos a la compañera Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de esa hermana nación”.
El partido venezolano rechazó “el uso de la justicia como instrumento para tratar de sacar del juego político” a la vicepresidenta argentina y, con ello, “procurar evitar que levante su voz digna contra quienes endeudaron al Pueblo de San Martín y lo sumieron en la exclusión y la pobreza”. El chavismo ratificó su “inquebrantable respaldo” a Kirchner y al pueblo argentino, y aseguró que la “verdad y la justicia prevalecerán sobre la mentira y la persecución política auspiciada por la derecha macrista”.
El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega; y su esposa, Rosario Murillo, manifestaron su apoyo a la ex mandataria argentina a través de una breve carta. “Cristina, compañera: a usted, con admiración, respeto y cariño, en estos momentos duros, cuando su valentía y la de su pueblo se muestran una vez más, desafiantes y capaces de trascender las miserias, y de crecer, todavía más, en la dimensión histórica que los ha hecho, y hace grandes”, comienza el escrito.
Y concluye: “Nuestra solidaridad en todas las luchas y en el siempre más allá, indoblegable, lúcido, de formidable y profunda espiritualidad. Seguros de que seguimos venciendo, cuente usted con nosotros. Fuertes y fraternales abrazos”. La misiva está firmada por Daniel Ortega y Rosario Murillo.
El ex presidente boliviano Evo Morales expresó su “repudio y condena” contra lo que consideró un “golpe judicial” contra la vicepresidenta argentina. “Nuestro repudio y condena más vehemente contra el golpe judicial y amañado que intenta truncar los derechos políticos de nuestra hermana @CFKArgentina. Después de fallar en su intento de asesinarla, hoy tratan de eliminarla políticamente. Fuerza hermana Cristina. ¡La lucha sigue!”, escribió Morales en Twitter.
El actor, de 81 años, recibirá el premio de honor del certamen, que tendrá lugar entre el 13 y el 24 de mayo
Bajo la premisa de “debatir y ampliar las bases del peronismo”, el ex director de Aduanas y dirigente del PJ, Guillermo Michel, continuó este sábado llevando a cabo una agenda de encuentros con referentes del espacio de toda la provincia. Se reunió con el ex intendente gualeyo para intercambiar opiniones sobre políticas de seguridad y también con el reconocido periodista Paulo Kablan.
Ante un gobierno que atenta contra la salud de nuestros abuelos, contra los derechos sociales, las industrias y el empleo, generando mayor pobreza e instalando un modelo colonial, desde el GRUPO SAN JOSE en el PARTIDO PRINCIPIOS Y VALORES en formación, nos proponemos contribuir a la reorganización del Movimiento Nacional Justicialista, en base a los postulados doctrinarios heredados del General Perón, en la provincia de Entre Ríos.
En un emotivo encuentro realizado en el espacio cultural Arandú de la ciudad de Concordia, se presentó formalmente el libro "Mujeres en marcha", de la autora Sara Liponezky de Amavet. La actividad, organizada por el Frente Entrerriano Federal, contó con la participación de referentes políticos y sociales de la ciudad.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.