Iafas denunció a un reconocido influencer entrerriano por juegos ilegales

La sospecha del Iafas es que, detrás de los sorteos que producen rentabilidad a través de las redes sociales, hay lavado de dinero proveniente de otros ilícitos.

Judiciales05/12/2022EditorEditor
Iafas vs Nico Lorenzon

En el marco de su política de lucha contra el juego ilegal, Iafas presentó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal contra el instagramer Nicolás Lorenzón debido a que los sorteos que realiza en redes sociales violentaban las regulaciones del juego, según informaron fuentes del organismo provincial. Además, el Iafas forzó que se le suspendan las cuentas donde realizaba estas prácticas. El delito que se le imputa tiene una pena en expectativa de entre 3 y 6 años.

Además de la lucha contra los centros de juego clandestinos, el Iafas ha iniciado desde hace un tiempo una disputa contra el juego online que no cuenta con la autorización correspondiente del organismo provincial.

Se trata, básicamente, de los sorteos que se realizan a través de cuentas en redes sociales (principalmente Instagram) donde se entregan premios no en función de ganar seguidores sino con el fin de que una persona obtenga rentabilidad. Distinta es la situación de parroquias y centros barriales que apelan a esta modalidad con un fin social.

IAFAS

Uno de los casos emblemáticos de esta arremetida del Iafas es la del influencer conocido como Nico Lorenzon. A él se le denunciaron varias cuentas en Instagram y también en Telegram por dos vías.

El primer camino fue administrativo. Iafas recibió una denuncia por juego ilegal, la corroboró y notificó a ALEA, el organismo que agrupa a las entidades de loterías y quinielas de todo el país. Este ente se encargó de tramitar ante Meta, la empresa que controla Instagram, Facebook y WhatsApp entre otras, la suspensión de las cuentas donde se realizan estas prácticas ilegales. Lorenzón tiene todos, o casi todos, sus perfiles bloqueados.

De qué se trataban los sorteos del influencer

Las redes del influencer sumaban gran cantidad de seguidores. En el área legal del Iafas, el mecanismo utilizado implicaba lanzar a través de las cuentas la invitación a un sorteo. La participación era gratuita, pero como paso previo debían adquirirse unas “guías” cuyo valor variaba según el bien a sortear. Cuantas más guías tenía el seguidor, más chances de ganar el premio que podía ser dinero en efectivo, celulares, tablets, notebooks, autos y hasta viajes a Qatar con pasajes, estadías y entradas para ver partidos de Argentina en el Mundial.

Los sorteos que realizaba el influencer eran transparentes: muchos se hicieron ante escribano público, lo que motivó que Iafas enviara una nota al Colegio de Escribanos para que se tomen los recaudos y se evite la participación de notarios en estos hechos ilegales.

En una segunda etapa, el organismo de juego interpuso una denuncia judicial el pasado 24 de noviembre. La presentación fue, en rigor, hacia las cuentas y sitios webs que tenían denominaciones relacionadas con esta persona. Quedará para instancias posteriores corroborar su responsabilidad y autoría.

Pero el trámite judicial, que se inició en la Fiscalía a cargo de la Dra. Mercedes Nin y que lleva el número 201900, ya cuenta con la presentación espontánea y a derecho de Lorenzón, a través de un abogado que representa sus intereses.

Ante Fiscalía, Iafas pidió también el bloque de cuentas que no están bajo la órbita de Meta, como las de Telegram.

Consecuencias de este tipo de sorteos

El riesgo de realizar o participar en actividades de juegos de azar no autorizados legalmente es que puede haber vulneración de la identidad y de la intimidad de las personas, que haya participación de menores de edad o que se estimule la ludopatía.

La responsabilidad penal de quienes llevan adelante estas actividades ilegales marca que pueden imponerse penas de entre 3 y 6 años de cárcel. Sin embargo, la intención del Iafas no es que se sancione, sino que se suspendan este tipo de actividades ilícitas. La sospecha es que, detrás de este tipo de actividades, hay lavado de dinero proveniente de otros ilícitos.

En el organismo hay casos anteriores similares. El Iafas combate de manera constante el juego ilegal y clandestino. El 0800-4442327 es el número al que se puede llamar y hacer denuncias anónimas. También se pueden hacer desde la página web del Iafas en el link de denuncias de juegos clandestinos.

Te puede interesar
tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

CARPINCHO

Abogado penalista responsabiliza a un policía por herir gravemente a una mujer durante una pueblada en Colón

TABANO SC
Judiciales26/03/2025

El martes 18 de marzo, la localidad de Colón fue escenario de un episodio de violencia desatado tras conocerse que una joven de 18 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de su padrastro, Claudio Barrios, quien actualmente se encuentra bajo prisión preventiva. En medio de los pedidos de justicia, vecinos enfurecidos atacaron al acusado, requiriendo la intervención policial para rescatarlo. Durante el tumulto, una mujer, Mabel Viollaz, recibió un disparo de bala de goma en la pierna, efectuado a corta distancia por un efectivo policial. La lesión sufrida es de tal gravedad que podría derivar en una amputación, según indicaron fuentes médicas.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.