Un proyecto piloto educativo se implementa en tres escuelas concordienses

Mediante una educación híbrida, se busca fortalecer la trayectoria de aprendizaje de los estudiantes de nivel secundario. De qué trata este nuevo sistema.

Educación 03/12/2022EditorEditor
1670083323jpg

Se trata de Itinerarios Digitales para la Enseñanza y el Aprendizaje en la Educación Secundaria (Ideas), iniciativa impulsada desde el CGE con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), instituciones con experiencia en modalidades híbridas en distintos países.

El objetivo es mejorar las trayectorias escolares y los procesos de aprendizaje de manera articulada con otras acciones de política educativa para la escuela secundaria como los programas Acontecer y Presentes; que buscan el fortalecimiento institucional y el acompañamiento a las trayectorias escolares.

La directora de Educación Secundaria del CGE, Laura Giles, remarcó “trabajamos intensamente en la generación de propuestas situadas que reconozcan las singularidades de los grupos y contextos institucionales”.

“Nuestro mayor desafío es generar experiencias pedagógicas y culturales convocantes, reorganizar estructuras y propuestas que han quedado obsoletas y dar protagonismo a los y las jóvenes en su proceso de aprendizaje. Todo esto con el fin de hacer efectivo el acceso igualitario, la permanencia, el reingreso y el egreso de las y los estudiantes”, puntualizó la funcionaria provincial.

1670083385jpg

Sobre el dispositivo híbrido

El proyecto piloto Ideas combina instancias y estrategias presenciales y virtuales, aumentando el tiempo de escolarización expandiendo el espacio-tiempo del aula, y la personalización de la enseñanza. El dispositivo consiste en la implementación de dos propuestas con el formato taller destinado a estudiantes de segundo año:

1. Itinerario digital para la enseñanza y el aprendizaje de la Lengua y Literatura.

2. Itinerario digital para la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática.

Cada uno se estructura a partir de recorridos didácticos que plantean diferentes desafíos, los cuales fueron elaborados por especialistas en saberes digitales y emergentes (ciencias de la computación, diseño multimedial, producción audiovisual/sonora) y los equipos técnicos disciplinares de Lengua y Literatura y Matemática del organismo.

Escuelas seleccionadas

Concordia

  • Escuela Secundaria Nº 2 José Gervasio Artigas
  • Escuela Secundaria Nº 9 Intendente Gerardo Yoya
  • Escuela Secundaria Nº 27 Felipe Gardel

Paraná

  • Colegio Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento
  • Escuela Secundaria Nº 3 Bazán y Bustos
  • Escuela Secundaria Nº 13 Ricardo Ramón López Jordan
  • Escuela Secundaria Nº 57 Mariano Moreno
  • Escuela Secundaria Nº 60 Bicentenario (Crespo)
Te puede interesar
agmer

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente

TABANO SC
Educación 13/10/2025

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.