

La Cooperativa dice que ENERSA deja de entregarles energía y ésta es muda, sorda y unitaria. Cuando hay un corte en Paraná, salen al instante a aclarar y dar razones.
Sin embargo, si el corte es en Concordia, se llaman a total silencio. No somos entonces un estado federal, sino unitario, con sede en Paraná.
Debemos dar razón al concejal Sastre con que este “deSastre” debe ser aclarado por ENERSA.
Desde la Cooperativa Eléctrica emitieron el siguiente comunicado: "Informamos, que minutos antes de las 19,00hs se produjo un corte de energía que afectó el suministro a los usuarios que dependen de Central 2, es decir la zona norte, noroeste de la ciudad. De acuerdo a conversaciones mantenidas con técnicos de la empresa provincial de energía, la interrupción ocurrió por la salida de servicio de los equipos de la Estación Transformadora “Concordia”, perteneciente a ENERSA. De igual manera informan que los operarios se encuentran trabajando para solucionar el inconveniente".
Poco después de la medianoche volvió a producirse otro corte de energía que afectó a la misma zona que ayer estuvo alrededor de una hora y media sin luz, en este caso, el lapso del corte fue de alrededor de unos 40 minutos.
El corte de energía no solamente afecta al servicio eléctrico en sí, sino que impacta en los demás servicios como sistemas de TV por cable e internet. No se ha verificado si llega a producir cortes en servicios esenciales de salud como hospitales y sanatorios donde la vida de las personas internadas dependen de que respiradores y bombas funcionen adecuadamente y si éstos poseen un respaldo energético externo de donde abastecerse mientras duran las interrupciones al servicio y, ademas, si éstos se encienden automáticamente o deben ser puestos en régimen en cada oportunidad, lo que pondría en potencial riesgo de muerte a las personas internadas.
Hay que verificar en que lugar estamos parados frente a cortes que cada vez son más asiduos y sin aviso previo en donde la cooperativa recibe las quejas de situaciones de las cuales no tienen responsabilidad pues quien les entrega la energía deja de proveerles y no aclaran el por qué, es decir ENERSA estaría incumpliendo las condiciones que tiene el EPRE y que se aplica a todas las distribuidoras energéticas sean privadas o estatales.
Por otro lado, sabiendo lo que está ocurriendo,las autoridades polìticas deberían intervenir por ser su obligación primaria cuando de un servicio público se trata y no es solicitar su atención por un corte aislado de energía, sino por reiterados y continuos cortes en situaciones de elevado consumo por la ola de calor pero en las puertas del verano, tendremos más calor y se nos ocurre que matemáticamente tendremos más cortes, lo que amerita que se informe adecuadamente el por qué suceden y si hay posibilidades de atender la emergencia de otra forma o manera, pero claro, el apagón no solo es energético es también de información.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
