Apagón total

Como si estuviéramos en Kiev, pero sin estar en guerra:  Los únicos “bombardeos” que recibimos son los de la inflación desbocada a los que ahora se suman cortes y más cortes.

Concordia29/11/2022EditorEditor
COOPERATIVA ELECTRICA

La Cooperativa dice que ENERSA deja de entregarles energía y ésta es muda, sorda y unitaria. Cuando hay un corte en Paraná, salen al instante a aclarar y dar razones.

Sin embargo, si el corte es en Concordia, se llaman a total silencio. No somos entonces un estado federal, sino unitario, con sede en Paraná.

Debemos dar razón al concejal Sastre con que este “deSastre” debe ser aclarado por ENERSA.

Desde la Cooperativa Eléctrica emitieron el siguiente comunicado: "Informamos, que minutos antes de las 19,00hs se produjo un corte de energía que afectó el suministro a los usuarios que dependen de Central 2, es decir la zona norte, noroeste de la ciudad. De acuerdo a conversaciones mantenidas con técnicos de la empresa provincial de energía, la interrupción ocurrió por la salida de servicio de los equipos de la Estación Transformadora “Concordia”, perteneciente a ENERSA. De igual manera informan que los operarios se encuentran trabajando para solucionar el inconveniente".

Poco después de la medianoche volvió a producirse otro corte de energía que  afectó a la misma zona que ayer estuvo alrededor de una hora y media sin luz, en este caso, el lapso del corte fue de alrededor de unos 40 minutos.

El corte de energía no solamente afecta al servicio eléctrico en sí, sino que impacta en los demás servicios como sistemas de TV por cable e internet. No se ha verificado si llega a producir cortes en servicios esenciales de salud como hospitales y sanatorios donde la vida de las personas internadas dependen de que respiradores y bombas funcionen adecuadamente y si éstos poseen un respaldo energético externo de donde abastecerse mientras duran las interrupciones al servicio y, ademas, si éstos se encienden automáticamente o deben ser puestos en régimen en cada oportunidad, lo que pondría en potencial riesgo de muerte a las personas internadas.

Hay que verificar en que lugar estamos parados frente a cortes que cada vez son más asiduos y sin aviso previo en donde la cooperativa recibe las quejas de situaciones de las cuales no tienen responsabilidad pues quien les entrega la energía deja de proveerles y no aclaran el por qué, es decir ENERSA estaría incumpliendo las condiciones que tiene el EPRE y que se aplica a todas las distribuidoras energéticas sean privadas o estatales.

Por otro lado, sabiendo lo que está ocurriendo,las autoridades polìticas deberían intervenir por ser su obligación primaria cuando de un servicio público se trata y no es solicitar su atención por un corte aislado de energía, sino por reiterados y continuos cortes en situaciones de elevado consumo por la ola de calor pero en las puertas del verano, tendremos más calor y se nos ocurre que matemáticamente tendremos más cortes, lo que amerita que se informe adecuadamente el por qué suceden y si hay posibilidades de atender la emergencia de otra forma o manera, pero claro, el apagón no solo es energético es también de información.

Te puede interesar
Lo más visto
Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

ttincho

El sorprendente hallazgo de Prefectura en el río Uruguay: carne de carpincho valuada en millones de pesos

Editor
Policiales12/05/2025

Al advertir la presencia de los agentes, los sospechosos abandonaron el bote, en el cual transportaban dos carpinchos faenados. Un sorprendente hallazgo tuvo lugar en la provincia de Corrientes, donde efectivos de la Prefectura Naval Argentina encontraron 80 kilos de carne de carpincho en una embarcación abandonada. Según trascendió, está valuada en más de dos millones de pesos.

clonney

La estafó un falso George Clooney y perdió 15 mil dólares

Editor
12/05/2025

Una mujer creyó que el actor se estaba comunicando con ella.Una mujer contó en el programa “Lape Club Social”, que conduce Sergio Lapegüe por América, que fue estafada por un hombre que se hizo pasar por el actor George Clooney. La mujer creyó sus palabras al verlo hablar en un video que fue creado mediante Inteligencia Artificial. Mantuvo un vínculo diario durante un mes y medio hasta que se dio cuenta que había sido víctima de una estafa.