
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Las bancas que se renuevan son de Catamarca, Córdoba, Chubut, Corrientes, Tucumán, Mendoza, La Pampa y Santa Fe. Los senadores que buscan ser reelectos son Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Ana Almirón y Carlos Espínola (Corrientes), María de los Ángeles Sacnun (Santa Fe) y Carlos Caserio (Córdoba).
Política27/07/2021Solo cinco senadores nacionales buscarán renovar por seis años su lugar en la Cámara alta en las PASO del 14 de septiembre y las elecciones generales del 14 de noviembre, sobre un total de 24 que escaños que se pondrán en juego en estos comicios.
Ese puñado de legisladores pertenece a la coalición oficialista Frente de Todos (FdT), ya que ninguno de los representantes de Juntos por el Cambio (JxC) aspira a su reelección en este turno.
En las elecciones de noviembre, el oficialismo pone en juego 15 de sus 41 bancas, en tanto que JxC debe renovar ocho de sus 25.
Por su parte, el interbloque Parlamentario Federal, aliado de la oposición, arriesgará la banca que ocupaba el santafecino Carlos Reutemann y en la que ahora se sienta Alejandra Vucasovich debido al fallecimiento del expiloto de Fórmula Uno.
Uno de ellos es el correntino Pedro Braillard Poccard, de JxC, quien se postulará como candidato a vicegobernador por el oficialismo provincial, acompañando al mandatario Gustavo Valdés, que buscará su reelección.
En cambio, los peronistas de ese distrito Ana Almirón y Carlos Espínola intentarán retener sus bancas, aunque antes deberán imponerse en las PASO ante otra lista del FdT correntino.
La mendocina Anabel Fernández Sagasti es otra senadora que buscará su reelección, en compañía de Martín Aveiro.Asimismo, sus comprovincianos opositores Julio Cobos y Pamela Verasay competirán por una banca en la Cámara de Diputados.
La santafecina María de los Ángeles Sacnun es otra de las legisladoras que pugnará por su reelección, acompañando a Marcelo Lewandowski, aunque tendrá que dirimir la interna contra la lista del actual ministro de Defensa, Agustín Rossi, y la vicegobernadora Alejandra Rodenas.
Su compañero de bancada, Roberto Mirabella, irá como precandidato a diputado a las PASO; en tanto que la opositora Vucasovich dejará el Congreso luego de haber reemplazado a Reutemann durante los últimos seis meses de su mandato.
El último senador de los que buscará su reelección es el cordobés Carlos Caserio, quien se postula por el FdT.Sus comprovincianos de JxC Laura Rodríguez Machado y Ernesto Martínez seguirán diferentes caminos.
Rodríguez Machado, una de las vicepresidentas del Senado, figura en el segundo lugar de una de las listas de precandidatos a diputados de JxC que deben competir en las PASO.Martínez, en cambio, aparece como uno de los suplentes de la nómina de candidatos al Senado que encabeza Luis Juez: es una de las nóminas que tiene por delante el escollo de la interna de la oposición.
Los otros 19 senadores que terminan sus mandatos dejarán el Senado, al menos, durante los próximos seis años.
Así, no habrá reelección para los oficialistas catamarqueños Inés Blas y Dalmacio Mera, ni para el opositor Oscar Castillo, quien dejará el Senado luego de dos reelecciones.
En la provincia de Chubut se da un caso especial ya que las tres bancas que se renuevan pertenecen al FdT: en las elecciones de 2015, Nancy González y Mario Pais ingresaron al Senado como parte del Frente para la Victoria, mientras que Alfredo Luenzo lo hizo como representante del Frente Renovador que por entonces llevaba como candidato a presidente a Sergio Massa.
Luego, Pais y Luenzo integraron el peronismo no kirchnerista entre 2015 y 2019, mientras que González se unió al frente Unidad Ciudadana que encabezaba la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.Durante los últimos dos años, los tres pasaron a formar parte del bloque del FdT; sin embargo, en estos comicios ninguno de los tres podrá ser reelecto pese a las numerosas versiones en las que se dividió el peronismo de esa provincia patagónica.
Tampoco los tucumanos buscarán su reelección: el peronista José Alperovich, quien está de licencia desde fines de 2019 imputado por un presunto caso de abuso sexual, y su compañera de bancada, Beatriz Mirkin, dejarán el Congreso.En cambio, la radical Silvia Elías de Pérez irá como candidata a diputada nacional, aunque antes deberá sortear las PASO de JxC en esa provincia.
Finalmente, ninguno de los tres pampeanos buscará mantenerse en el Poder Legislativo nacional: ni los peronistas Norma Durango y Daniel Lovera ni el radical Juan Carlos Marino.
Las bancas del Senado que se renuevan en estas elecciones legislativas pertenecen a las provincias de Catamarca, Córdoba, Chubut, Corrientes, Tucumán, Mendoza, La Pampa y Santa Fe.
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.