
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Hubo 2.206 contagios de coronavirus en el país, según informó el Ministerio de Salud en el último parte emitido este domingo.
Coronavirus21/11/2022El Ministerio de Salud reportó este domingo 6 muertes por coronavirus y 2.206 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 48% más de casos que el domingo pasado (1.486).
De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 25% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 8 fallecimientos.
De esta manera, suman 130.017 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.723.924 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Durante la última semana murieron 1 persona en Corrientes, 4 en Entre Ríos, y 1 en Mendoza.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 110.259.214, de los cuales 41.045.083 recibieron una dosis, 37.894.565 las dos, 3.157.920 una adicional, 21.789.923 el primer refuerzo, y 6.219.202 el segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 118.174.042 y las donadas a 5.083.000.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión