Elecciones legislativas. La madre de las batallas, donde algunos van a ser y otros desaparecer

Escribe: Dr.Guillermo Peñalver. En nuestra provincia tenemos dos fuerzas predominantes que han presentado sus candidatos, sin ánimo a ofender a las diferentes listas en pugnas, que son el Peronismo y sus aliados y por otro lado tenemos a la UCR con un socio fuerte que es el PRO.

Opinión26/07/2021EditorEditor
elecciones

En lo que respecta al espacio UCR-PRO, con la presentación de dos listas, se plasma una idea que viene germinado desde hace algunos años en un sinnúmero de dirigentes radicales, que no quieren ser el partener, de menor cuantía, en esa alianza PRO-UCR e ir evaporándose como tal, como ha venido sucediendo en algunas provincias. En definitiva, se niegan a hacer desaparecer a un partido centenario detrás de un partido como lo es el PRO, con todo lo que ello implica.

A esto se le debe sumar, que el que encabeza una de las listas competidoras de esa interna es Rogelio Frigerio, un foráneo en estas tierras que solo ha crecido en la consideración de los Entrerrianos, de la mano del Gobernador Gustavo Bordet, quien lo ha dejado caminar en toda la provincia -presidencia de Mauricio Macri- sin siquiera marcar el desmembramiento del Estado que se estaba produciendo en ese gobierno nacional. Es dable recordar, por si hay algún desmemoriado, que Rogelio Friegerio era Ministro del Interior en la presidencia de Macri. En esos años, todo era gobernabilidad y bien lo reflejo, algún filosofo popular en nuestra ciudad, pintando en las paredes Bordet=Macri. 

Por otro lado, nos encontramos con una la lista única del FENTE que integra el Peronismo, la que es encabezada Enrique Cresto. Que ha decir verdad, que sea una sola lista no se traduce, ni por asomo, en tranquilidad hacia adentro.  

Se vislumbra, en los distintos grupos de whatsapp y redes sociales que se conforman en toda la provincia de peronistas y aliados, opiniones encontradas con respecto a la lista y lo que representa cada uno en ella. Algunos están de acuerdo con que Cresto encabece la lista a competir, otros se tragan el sapo ordenado por la Casa Rosada (Alberto Fernández y Wado de Pedro) y un otros están en un total desacuerdo. Es por ello que el primer desafío que tendrá Enrique es encolumnar y generarles expectativas a todos lo partidario y aliados.

Hay otros interrogantes que se van a ir esclareciendo con el correr de los días y esto son: Los que tienen algunas expectativas de ser gobernador en el 2023 por el frente que integra el Peronismo, van a trabajar y militar denodadamente para que la lista que encabeza Enrique Cresto gane las elecciones legislativas y lo posicione de cara a las elecciones del 2023. En esa grilla hipotética lo ponemos a Martín Piaggio, Adán Bahl, el eterno José Eduardo Laurito y el mismísimo Sergio Urribarri etc. A Gustavo Bordet, le va a interesar militar y que gane una lista de candidatos que no los eligió el y no lleva en ella su nombre. 

Para ir desandando este último interrogante, solo observemos la historia reciente de Bordet, donde este implemento el desdoblamiento de las elecciones que lo llevaron a ser relegido como Gobernador; con esa acción   solo priorizo su propio proyecto político. Es un silencio a gritos, que luego de ser elegido por amplio margen como gobernador, poco y nada hizo en las elecciones presidenciales, donde el peronismo dilapidó un senador nacional en manos del PRO-UCR y justo dio la casualidad que fue un legislador que representaba al Kirchnerismo. 

En lo que respecta a la Ciudad de Concordia propiamente dicha, tendrá la tarea de arrimar a todos los integrantes de las listas que compitieron con él en la interna del 2019, por que ha decir verdad, no le cumplió a ninguno y solo quedo en fotos decorativas, sacadas inmediatamente después de transcurridas las internas.

Dr. Guillermo Peñalver.

N.de la R: La opinión de quien escribe esta nota no necesariamente es compartida por Diario EL SOL, su dirección y redactores. Las opiniones de quienes se identifican correctamente pueden ser publicadas siendo la opinión de quien suscribe la nota.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
plata en el congelador

El harakiri financiero

TABANO SC
Opinión28/06/2025

El editorialista abandonó la corrección de la pluma de estilo, ingresó a la descalificación por "boludos", un término no habitual en sus textos, como si la violencia verbal que viene de arriba pudiera replicarse desde abajo, aunque dijo que esto no era cierto pues no es una respuesta a los exabruptos de los mandamás, sino una opinión que no encontró otro calificativo para las acciones desplegadas por quienes nos mandan. Habrá que leer y si alguno se anima, opinar sobre un editorial picante.

michel

El (des)gobierno de Frigerio

TABANO SC
Opinión19/06/2025

El candidato a diputado nacional del Partido Justicialista, Guillermo Michel, plantea que la provincia atraviesa una situación de “desgobierno” y que el gobernador Rogelio Frigerio tiene la legitimidad de la elección, pero que le falta construir la legitimidad desde la gestión. “No alcanza con ganar la elección, necesita demostrar que puede gobernar y gestionar la provincia”, manifiesta.

comdoro py

Horas decisivas en el futuro de Cristina Kirchner

TABANO SC
Opinión17/06/2025

Víctor Hugo: "Una mentira puede prosperar en el aparato judicial, pero no en el alma de los libres" En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana cuestionó el rol de la justicia y los medios de comunicación en medio de horas clave para definir el futuro de Cristina Kirchner.

gazeta

EDITORIAL: EL DIA DEL PERIODISTA Y LA FABRICA DE FABULAS.

TABANO SC
Opinión07/06/2025

En el Dia del Periodista, el editorialista expone la razón de la lucha diaria para informar a los ciudadanos, como se constituyó la Nación con las ideas que sobrevinieron a las luchas de sables y lanza con las ideas de los periodistas pensantes del ayer y la defensa de los más desprotegidos de hoy como legado de muchos años de esfuerzo y pasión que el actual gobierno provincial trata de matar mediante la asfixia económica.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.