
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
Quizá se trate del caso de desaparición de personas más emblemático de la provincia: la principal hipótesis en la causa fue que la adolescente fue raptada para ser abusada sexualmente, asesinada y su cuerpo ocultado para siempre. Hoy se diría que fue un femicidio.
Provinciales26/07/2021
Editor
El secuestro de la pequeña de 13 años, se cometió en la tarde del 25 de julio de 2004 cuando salió de su casa hacia el puesto de flores que su familia tenía frente al cementerio de San Benito.
Más tarde, los captores llamaron a su familia para pedir 2.000 pesos de rescate.
El principal sospechoso del hecho fue Miguel Ángel Lencina, un hombre que al momento de lo ocurrido, gozaba de una salida laboral de la cárcel de Concepción del Uruguay, donde purgaba una pena por el asesinato de una mujer.
Lencina fue detenido y pocos días después, el 6 de agosto de ese mismo 2004, apareció ahorcado en la celda de la Comisaría 5ta. de Paraná, donde permanecía alojado.
La viuda del principal sospechoso, Mirta Chávez, fue condenada en 2007 a 17 años de cárcel, acusada de haber sido quien se comunicó telefónicamente con la familia Aguirre para pedir el rescate. Chávez recuperó la libertad condicional el 21 de abril de 2016 y fijó domicilio en la ciudad de Gualeguay.
A pesar de esta condena, durante la investigación policial y el juicio no se pudo determinar cuál fue el destino de la adolescente.
La madre de la víctima, María Inés Cabrol, nunca dejó de buscarla: la mujer siempre sospechó que su hija había sido entregada a una red de prostitución y la siguió buscando hasta que falleció el 11 de mayo de 2010, a los 45 años de edad, batallando contra el cáncer.
A 17 años de la desaparición de Fernanda ya no hay convocatorias a marchas ni actos por Justicia. Prácticamente, no surge ningún testimonio que dé cuenta si la joven fue vista nuevamente o algún dato sobre mensajes con su letra que solían aparecer de vez en cuando, generando nuevas falsas expectativas.
Sólo queda el doloroso recuerdo de un hecho que impactó no solo en San Benito y el departamento Paraná ni en la misma provincia de Entre Ríos. El caso tuvo repercusiones en distintos puntos del país y en países vecinos, durante varios años.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo