
Predecir la sequía con IA: el proyecto de tres jóvenes argentinos en el que se fijó la NASA
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
El equipo encabezado por la dominicana Kathleen Martinez, aseguró que hay posibilidades de que la gobernante esté enterrada allí y, si lo está, encontrar sus restos sería “el descubrimiento más importante del siglo XXI”.
Ciencia & Tecnología 09/11/2022Un túnel fue hallado debajo del antiguo Templo Taposiris Magna de Egipto, tras un arduo trabajo de excavación de capas de roca, el cual según los arquéologos podría conducir a la tumba perdida de Cleopatra.
El túnel, el cual ya ha sido calificado como un “milagro geométrico”, tiene una extensión de más de 1.300 metros, mide cerca de dos metros de alto y se parece al Túnel de Eupalinos en la isla griega de Samos, venerado como uno de los más importantes de la ingeniería. según publicó el medio británico The Daily Mail.
La arqueóloga Kathleen Martinez, de la Universidad de Santo Domingo, ha estado trabajando por más de más de 10 años, en lo que podría darle grandes certezas de que, la última gobernante de Egipto, Cleopatra, y su amante, Marco Antonio, fueron enterrados dentro del templo, y está segura de que el túnel podría ser el camino hacia este descubrimiento.
La misión arqueóloga egipcio-dominicana ha descubierto el túnel de 1.305 metros de largo que data de la época greco-romana, cerca del Templo Taposiris Magna, en el oeste de la ciudad mediterránea de Alejandría.
El ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, explicó a través de un comunicado que el túnel se encuentra a 13 metros bajo tierra.
La misión, encabezada por la arqueóloga Martínez, halló cerca del templo las cabezas de dos estatuas hechas de alabastro, una de ellas de una persona del período ptolemaico, y la otra probablemente una representación de la esfinge.
Martínez, que calificó el túnel de “un milagro de la ingeniería”, explicó que “los estudios iniciales indican que su diseño arquitectónico es muy similar al diseño del Túnel Yubilinus en Grecia, pero es más largo”.
La arqueóloga le dijo que hay un 1 por ciento de posibilidades de que la reina esté enterrada allí y, si lo está, encontrar los restos del último faraón de Egipto sería “el descubrimiento más importante del siglo XXI”.
Añadió que una parte del túnel descubierto está sumergida bajo las aguas del Mediterráneo, y que la misión encontró varias vasijas y tinajas de cerámica, así como un bloque rectangular de piedra caliza bajo los sedimentos de lodo.
“Numerosas evidencias arqueológicas demostraron que existe una parte de los cimientos del Templo de Taposiris Magna que se encuentra sumergida bajo el agua, y la misión está trabajando para destaparla”, agregó.
Asimismo, subrayó que, según fuentes científicas, al menos 23 terremotos sacudieron la costa mediterránea egipcia entre los años 320 y 1303 d.C., lo que provocó el derrumbe de parte del Templo de Taposiris Magna y su hundimiento.
La misión egipcio-dominicana había informado en enero del descubrimiento de dieciséis catacumbas grecorromanas con sus respectivas momias en la necrópolis de Taposiris Magna, y que dan pistas de las características de la momificación en esa época.
Los descubrimientos conseguidos hasta el momento muestran que el templo de Alejandría fue construido por el rey Ptolomeo IV, que gobernó del 221 a.C. al 204 a.C.
Kathleen Martínez lidera desde 2005 en el complejo arquitectónico de Taposiris Magna una búsqueda incansable de la tumba de Cleopatra, quien, según la historia, se suicidó en el año 30 d.C después de que su amante, el general romano Marco Antonio, se desangrara en sus brazos.
Martínez le dijo previamente a National Geographic que “Cleopatra negoció con Octavio para permitirle enterrar a Marco Antonio en Egipto”.
“Ella quería ser enterrada con él porque quería recrear la leyenda de Isis y Osiris”, aseguró la arqueóloga.
“El verdadero significado del culto de Osiris es que otorga la inmortalidad. Después de su muerte, los dioses permitirían que Cleopatra viviera con Marco Antonio en otra forma de existencia, para que tuvieran la vida eterna juntos”, agregó.
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
La compañía de Elon Musk habilitó la venta en el país del producto que se puede transportar fácilmente en una mochila, de tamaño similar a una laptop
Se trata de una capacitación no arancelada que cuenta con un cupo de 40 participantes. Las inscripciones se realizan de manera virtual y estarán abiertas hasta el 9 de octubre. Los detalles.
Se trata de un curso gratuito para desarrolladores con conocimientos en programación y sistemas de gestión, que se llevará a cabo en veinte clases presenciales durante diez semanas, con inscripciones abiertas hasta el 25 de septiembre. Los detalles.
La inhibición de esta proteína mejoró la salud de los ratones de unos 55 años humanos y aumentó su esperanza de vida
El lugar más cercano e internacionalmente conocido como un sitio donde se han avistado OVNIS es la Estancia “La Aurora” ubicada en el límite de los departamentos de Salto y Paysandú, en Uruguay. Les ofrecemos una crónica publicada en el diario “Cambio” de Salto:
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad