El túnel hacia Cleopatra: arqueólogos descubrieron un camino que llevaría hacia la tumba de la última reina de Egipto y su amante

El equipo encabezado por la dominicana Kathleen Martinez, aseguró que hay posibilidades de que la gobernante esté enterrada allí y, si lo está, encontrar sus restos sería “el descubrimiento más importante del siglo XXI”.

Ciencia & Tecnología 09/11/2022EditorEditor
Cueva
Excavación del tunel que podría llevar a la tumba de Cleopatra

Un túnel fue hallado debajo del antiguo Templo Taposiris Magna de Egipto, tras un arduo trabajo de excavación de capas de roca, el cual según los arquéologos podría conducir a la tumba perdida de Cleopatra.

El túnel, el cual ya ha sido calificado como un “milagro geométrico”, tiene una extensión de más de 1.300 metros, mide cerca de dos metros de alto y se parece al Túnel de Eupalinos en la isla griega de Samos, venerado como uno de los más importantes de la ingeniería. según publicó el medio británico The Daily Mail.

La arqueóloga Kathleen Martinez, de la Universidad de Santo Domingo, ha estado trabajando por más de más de 10 años, en lo que podría darle grandes certezas de que, la última gobernante de Egipto, Cleopatra, y su amante, Marco Antonio, fueron enterrados dentro del templo, y está segura de que el túnel podría ser el camino hacia este descubrimiento.

Cleopatra1
El túnel tiene más de 1.300 metros de largo

La misión arqueóloga egipcio-dominicana ha descubierto el túnel de 1.305 metros de largo que data de la época greco-romana, cerca del Templo Taposiris Magna, en el oeste de la ciudad mediterránea de Alejandría.

El ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, explicó a través de un comunicado que el túnel se encuentra a 13 metros bajo tierra.

La misión, encabezada por la arqueóloga Martínez, halló cerca del templo las cabezas de dos estatuas hechas de alabastro, una de ellas de una persona del período ptolemaico, y la otra probablemente una representación de la esfinge.

Cleopatra2
El ministerio de Turismo de Egipto reveló el lugar donde podría estar la tumba de Cleopatra

Martínez, que calificó el túnel de “un milagro de la ingeniería”, explicó que “los estudios iniciales indican que su diseño arquitectónico es muy similar al diseño del Túnel Yubilinus en Grecia, pero es más largo”.

La arqueóloga le dijo que hay un 1 por ciento de posibilidades de que la reina esté enterrada allí y, si lo está, encontrar los restos del último faraón de Egipto sería “el descubrimiento más importante del siglo XXI”.

Añadió que una parte del túnel descubierto está sumergida bajo las aguas del Mediterráneo, y que la misión encontró varias vasijas y tinajas de cerámica, así como un bloque rectangular de piedra caliza bajo los sedimentos de lodo.

Cleopatra3
El túnel se encuentra a 13 metros bajo tierra

“Numerosas evidencias arqueológicas demostraron que existe una parte de los cimientos del Templo de Taposiris Magna que se encuentra sumergida bajo el agua, y la misión está trabajando para destaparla”, agregó.

Asimismo, subrayó que, según fuentes científicas, al menos 23 terremotos sacudieron la costa mediterránea egipcia entre los años 320 y 1303 d.C., lo que provocó el derrumbe de parte del Templo de Taposiris Magna y su hundimiento.

La misión egipcio-dominicana había informado en enero del descubrimiento de dieciséis catacumbas grecorromanas con sus respectivas momias en la necrópolis de Taposiris Magna, y que dan pistas de las características de la momificación en esa época.

Los descubrimientos conseguidos hasta el momento muestran que el templo de Alejandría fue construido por el rey Ptolomeo IV, que gobernó del 221 a.C. al 204 a.C.

Kathleen Martínez lidera desde 2005 en el complejo arquitectónico de Taposiris Magna una búsqueda incansable de la tumba de Cleopatra, quien, según la historia, se suicidó en el año 30 d.C después de que su amante, el general romano Marco Antonio, se desangrara en sus brazos.

Martínez le dijo previamente a National Geographic que “Cleopatra negoció con Octavio para permitirle enterrar a Marco Antonio en Egipto”.

“Ella quería ser enterrada con él porque quería recrear la leyenda de Isis y Osiris”, aseguró la arqueóloga.

“El verdadero significado del culto de Osiris es que otorga la inmortalidad. Después de su muerte, los dioses permitirían que Cleopatra viviera con Marco Antonio en otra forma de existencia, para que tuvieran la vida eterna juntos”, agregó.

Te puede interesar
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

sen

QUINTANA DE OJEDA SILVIA LAURA (CHAVITA)

Administración
Necrológicas23/05/2025

Falleció el 22 de mayo de 2025. El Coro del Centenario del Colegio San José Adoratrices participa con profundo pesar el fallecimiento de Chavita, ex integrante del Coro y acompaña al querido Juan y toda su familia en estos dolorosos momentos, elevando una oración por su eterno descanso.