Comenzó en Egipto la COP27 para relanzar el combate climático

La presidencia del encuentro quedó en manos del ministro egipcio de Exteriores, Sameh Shukri, quien prometió que buscará pasar de la negociación a la de implementación.

Internacionales07/11/2022EditorEditor
cop 27_1
Una mujer pasa frente al logo de la COP27 en Sharm el Sheij.

La Cumbre del Clima COP27 de Sharm el Sheij quedó inaugurada formalmente este domingo (06.11.2022) con la elección del nuevo presidente de la misma, el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, quien prometió que esta reunión será "un punto de inflexión a la hora de lograr una acción multilateral colectiva", en medio de una creciente alarma por los fenómenos meteorológicos extremos.

"Hemos sufrido a lo largo de este año acontecimientos (meteorológicos) dolorosos. Todos estos episodios representan una lección que debe ser aprendida", declaró Shukri. La COP27, que reunirá el lunes y martes a unos 120 jefes de Estado y de gobierno, se perfila como un escenario de batalla entre los países ricos y pobres acerca de la financiación de ese combate contra el impacto del cambio climático.

Los desastres climáticos y el desabastecimiento energético han creado "tensiones políticas que han tenido un profundo impacto en todos nuestros países", alertó el ministro egipcio, quien agregó que este encuentro no cesará en sus esfuerzos para obtener resultados tangibles, puesto que ya "es hora de moverse de la fase de la negociación a la de implementar los compromisos" adquiridos.

Debate sobre aportes de los países ricos

El diplomático egipcio insistió en su discurso de apertura en los mismos temas que la organización lleva pidiendo desde hace semanas: que la situación climática global requiere "una urgente acción internacional" y que la crisis política y económica vigente no "debe desviar los esfuerzos globales para enfrentar el cambio climático".

Por su parte, en una breve alocución inicial, el presidente saliente de la COP26, el británico Alok Sharma, apuntó que en el año transcurrido desde el cierre de la reunión de Glasgow hubo muchos "avances", con pasos "históricos y esperanzadores". "Para todos los escépticos respecto al cambio climático mi mensaje es claro: por tan frustrante que pueda ser, el sistema de acción (establecido por la COP) está funcionando", dijo.

La cumbre también relanzará el debate sobre los 100.000 millones de dólares que los países en desarrollo deberían recibir anualmente de los países ricos, mediante préstamos o donaciones, para luchar contra el cambio climático. La inclusión de este punto era una demanda de los países más pobres, especialmente vulnerables a las consecuencias del cambio climático, frente a las reticencias de los países ricos, históricamente los grandes emisores de gases de efecto invernadero.

La COP27 se celebrará desde este domingo hasta el día 18 en Sharm el Sheij, ciudad en el sur de la península del Sinaí que se ha blindado para esta ocasión y donde se espera que reciba a más de 40.000 asistentes, en la que cree que será la cumbre climática con más participantes en la historia.

 

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.