
La idea no es cruzar la frontera por el aire sino que Salto y Concordia sean una sola: “la Ciudad del Río”
Finalmente, a instancias de autoridades diplomáticas, pudo concretarse una mini reunión entre el ideólogo del cablecarril que uniría Salto-Concordia y viceversa, Leonardo José “Pepe” Vinci (sin la “De) y el empresario que retomó la idea de Vinci, Francisco Merino Roig.
Concordia01/11/2022

Los salteños expusieron en el tiempo que ETC disponía de cuáles eran los planes para hacer realidad el proyecto que el Intendente dijo que eran unos de sus anhelos desde hace muchos años.
Tal como se había anunciado días atrás y mediante la intervención de la Cónsul de Argentina en Salto, Carola del Río, en la mañana de este lunes tuvo lugar una reunión entre el intendente de Concordia, Enrique Cresto; el secretario de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez; y los impulsores del proyecto de instalar un teleférico entre Salto y Concordia, el escribano y empresario Francisco Merino Roig y Gabriel Vela.
También participaron de la reunión Leonardo José “Pepe” Vinci, quien originariamente presentó el proyecto del teleférico en el año 1986, y la representante de Argentina en Salto, Carola del Río.
En la reunión dialogaron y debatieron detalles sobre la posibilidad de concretar este proyecto que sería de un gran atractivo turístico para ambas ciudades y una forma de unir a Concordia y Salto mediante una propuesta que se pone en práctica en las ciudades turísticas del mundo y que permitiría viajar entre una y otra ciudad en minutos por medio de un sistema práctico, comprobado en todo el mundo, a bajísimo costo y que verdaderamente integraría ambas ciudades.

Entrevistado el autor de la idea, José “Pepe” Vinci dijo que fue presentada ya en el año 1986 y aprobada por decreto de la Junta Departamental de Salto, y expuso que "somos integracionistas, Salto y Concordia, tienen mucho que ofrecer en conjunto, el turista que viene de otro lado, debe saber que viene a una ciudad del río, imagínese promocionar dos ciudades como si fuera una sola, la CIUDAD DEL RIO, los turistas dejan de saber que están en tal o en cual ciudad, todo es uno"
El sistema constructivo de aerocarriles
Sobre el sistema constructivo dijo que "lo que se ha construido desde esa época hasta ahora de aerocarriles han dado un gran resultado y sobre todo han dado un gran resultado económico y sobre todo se han convertido en un gran atractivo turístico, el de Madrid o el de Salta por citar alguno, yo este asunto lo tomo con gran alegría que haya gente joven con ganas, con entusiasmo de llevar adelante este proyecto, porque nosotros en estos 35 años, lo planteamos una y otra vez y nunca pudimos ponerlo en la discusión pública".
Los permisos y la burocracia
Sabedores de la burocracia argentina especialista en enredar y enmarañar todos los proyectos, aún los más insignificantes, se le preguntó a “Pepe” Vinci qué permisos deben tener para un proyecto de este tipo. "En principio, el de la Comisión Administradora del Río Uruguay, la CARU tiene potestad cuando se trata de cruzar un cable por el río y este sistema está sostenido por cables, creo que hay otros pasos que van a tener que ir dando pero lo importante, creo es que esta idea sea hecha propia por quienes puedan llevarla adelante con el apoyo de la ciudadanía de ambas ciudades para convertirla en una sola: la Ciudad del Río".
Noticia relacionada


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
