La idea no es cruzar la frontera por el aire sino que Salto y Concordia sean una sola: “la Ciudad del Río”

Finalmente, a instancias de autoridades diplomáticas, pudo concretarse una mini reunión entre el ideólogo del cablecarril que uniría Salto-Concordia y viceversa, Leonardo José “Pepe” Vinci (sin la “De) y el empresario que retomó la idea de Vinci, Francisco Merino Roig.

Concordia01/11/2022EditorEditor
Reunión teleférico
¿Una reunión de confraternidad argentino-uruguaya sin mate?

Los salteños expusieron en el tiempo que ETC disponía de cuáles eran los planes para hacer realidad el proyecto que el Intendente dijo que eran unos de sus anhelos desde hace muchos años.

Tal como se había anunciado días atrás y mediante la intervención de la Cónsul de Argentina en Salto, Carola del Río, en la mañana de este lunes tuvo lugar una reunión entre el intendente de Concordia, Enrique Cresto; el secretario de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez; y los impulsores del proyecto de instalar un teleférico entre Salto y Concordia, el escribano y empresario Francisco Merino Roig y Gabriel Vela.

También participaron de la reunión Leonardo José “Pepe” Vinci, quien originariamente presentó el proyecto del teleférico en el año 1986, y la representante de Argentina en Salto, Carola del Río.

En la reunión dialogaron y debatieron detalles sobre la posibilidad de concretar este proyecto que sería de un gran atractivo turístico para ambas ciudades y una forma de unir a Concordia y Salto mediante una propuesta que se pone en práctica en las ciudades turísticas del mundo y que permitiría viajar entre una y otra ciudad en minutos por medio de un sistema práctico, comprobado en todo el mundo, a bajísimo costo y que verdaderamente integraría ambas ciudades.

Teleférico_1
Leonardo José “Pepe” Vinci, el autor de la idea, lleva 35 años bregando por unir Salto y Concordia en una sola ciudad, LA CIUDAD DEL RIO.

Entrevistado el autor de la idea, José “Pepe” Vinci dijo que fue presentada ya en el año 1986 y aprobada por decreto de la Junta Departamental de Salto, y expuso que "somos integracionistas, Salto y Concordia, tienen mucho que ofrecer en conjunto, el turista que viene de otro lado, debe saber que viene a una ciudad del río, imagínese promocionar dos ciudades como si fuera una sola, la CIUDAD DEL RIO, los turistas dejan de saber que están en tal o en cual ciudad, todo es uno"

El sistema constructivo de aerocarriles

Sobre el sistema constructivo dijo que "lo que se ha construido desde esa época hasta ahora de aerocarriles han dado un gran resultado y sobre todo han dado un gran resultado económico y sobre todo se han convertido en un gran atractivo turístico, el de Madrid o el de Salta por citar alguno, yo este asunto lo tomo con gran alegría que haya gente joven con ganas, con entusiasmo de llevar adelante este proyecto, porque nosotros en estos 35 años, lo planteamos una y otra vez y nunca pudimos ponerlo en la discusión pública".

Los permisos y la burocracia

Sabedores de la burocracia argentina especialista en enredar y enmarañar todos los proyectos, aún los más insignificantes, se le preguntó a “Pepe” Vinci qué permisos deben tener para un proyecto de este tipo. "En principio, el de la Comisión Administradora del Río Uruguay, la CARU tiene potestad cuando se trata de cruzar un cable por el río y este sistema está sostenido por cables, creo que hay otros pasos que van a tener que ir dando pero lo importante, creo es que esta idea sea hecha propia por quienes puedan llevarla adelante con el apoyo de la ciudadanía de ambas ciudades para convertirla en una sola: la Ciudad del Río".


Noticia relacionada

TeleféricoPromotores del teleférico Salto-Concordia tendrán una reunión en nuestra ciudad

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto