
Se espera que el proyecto sea entregado a la Municipalidad de Concordia esta semana.

Se espera que el proyecto sea entregado a la Municipalidad de Concordia esta semana.

Cumple la misma función que el Deliberante.

Andrés Lima se encontró con los propulsores de ambas ideas y les demostró su apoyo.

Finalmente, a instancias de autoridades diplomáticas, pudo concretarse una mini reunión entre el ideólogo del cablecarril que uniría Salto-Concordia y viceversa, Leonardo José “Pepe” Vinci (sin la “De) y el empresario que retomó la idea de Vinci, Francisco Merino Roig.

La Cónsul de Argentina en Salto, Carola del Rio, recibió días pasados al escribano y empresario Francisco Merino Roig y Gabriel Vela (foto) que, como es notorio, impulsan el proyecto de instalar entre Salto y Concordia un teleférico.

Se supone que este exmilitar israelí pudo tener cómplices de los servicios secretos y autoridades políticas en un “plan organizado· para raptar al menor y llevarlo en un avión privado a Tel Aviv.

La justicia italiana lanzó este domingo una investigación por secuestro tras la partida hacia Israel del pequeño Eitan, único superviviente del accidente del teleférico que se cobró la vida de 14 personas en mayo pasado en Stresa (norte de Italia).


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.