Preparan documento para ser enviado a la Junta Departamental sobre el teleférico Salto-Concordia

Cumple la misma función que el Deliberante.

Interés General23/11/2022EditorEditor
Teleférico

El intendente de Salto, Andrés Lima, recibió en su casa a la Cónsul de Argentina en Uruguay, Carola Del Río, a Leonardo Vinci (creador del proyecto) y a Francisco Merino, para conocer de primera mano el proyecto de aerocarril que unirá a la ciudad de Salto con la de Concordia por encima del río Uruguay. El emprendimiento sumaría a Salto un complemento más desde el punto de vista turístico, en vista que en el mundo, este tipo de atractivos generan miles de visitas por año.

APOYO

Lima transmitió su total respaldo al proyecto que ahora irá a la Junta Departamental para ser declarado de interés departamental, al igual que en el Concejo Deliberante de Concordia, y luego deberá ir al Ministerio de Relaciones Exteriores de ambos países para su aprobación oficial. Cabe señalar que las empresas consultadas que realizan este tipo de montajes, han manifestado que es muy sencillo, no tiene un costo importante y su instalación tampoco demandaría mucho tiempo.

Como se ha adelantado en otras informaciones, la idea es que el aerocarril tenga una capacidad máxima de unos 20 pasajeros y su costo para cruzar no sea superior a 2 dólares. Estas empresas además buscan el sitio indicado que garantice un funcionamiento todo el año (tomando en cuenta la dinámica del río) y sobre todo la vista que se pueda apreciar desde el teleférico. (Diario Cambio)

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.