
Se incendió un camión en la autovía cerca de Concordia que transportaba bolsas de carbón
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Finalmente, a instancias de autoridades diplomáticas, pudo concretarse una mini reunión entre el ideólogo del cablecarril que uniría Salto-Concordia y viceversa, Leonardo José “Pepe” Vinci (sin la “De) y el empresario que retomó la idea de Vinci, Francisco Merino Roig.
Concordia01/11/2022Los salteños expusieron en el tiempo que ETC disponía de cuáles eran los planes para hacer realidad el proyecto que el Intendente dijo que eran unos de sus anhelos desde hace muchos años.
Tal como se había anunciado días atrás y mediante la intervención de la Cónsul de Argentina en Salto, Carola del Río, en la mañana de este lunes tuvo lugar una reunión entre el intendente de Concordia, Enrique Cresto; el secretario de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez; y los impulsores del proyecto de instalar un teleférico entre Salto y Concordia, el escribano y empresario Francisco Merino Roig y Gabriel Vela.
También participaron de la reunión Leonardo José “Pepe” Vinci, quien originariamente presentó el proyecto del teleférico en el año 1986, y la representante de Argentina en Salto, Carola del Río.
En la reunión dialogaron y debatieron detalles sobre la posibilidad de concretar este proyecto que sería de un gran atractivo turístico para ambas ciudades y una forma de unir a Concordia y Salto mediante una propuesta que se pone en práctica en las ciudades turísticas del mundo y que permitiría viajar entre una y otra ciudad en minutos por medio de un sistema práctico, comprobado en todo el mundo, a bajísimo costo y que verdaderamente integraría ambas ciudades.
Entrevistado el autor de la idea, José “Pepe” Vinci dijo que fue presentada ya en el año 1986 y aprobada por decreto de la Junta Departamental de Salto, y expuso que "somos integracionistas, Salto y Concordia, tienen mucho que ofrecer en conjunto, el turista que viene de otro lado, debe saber que viene a una ciudad del río, imagínese promocionar dos ciudades como si fuera una sola, la CIUDAD DEL RIO, los turistas dejan de saber que están en tal o en cual ciudad, todo es uno"
El sistema constructivo de aerocarriles
Sobre el sistema constructivo dijo que "lo que se ha construido desde esa época hasta ahora de aerocarriles han dado un gran resultado y sobre todo han dado un gran resultado económico y sobre todo se han convertido en un gran atractivo turístico, el de Madrid o el de Salta por citar alguno, yo este asunto lo tomo con gran alegría que haya gente joven con ganas, con entusiasmo de llevar adelante este proyecto, porque nosotros en estos 35 años, lo planteamos una y otra vez y nunca pudimos ponerlo en la discusión pública".
Los permisos y la burocracia
Sabedores de la burocracia argentina especialista en enredar y enmarañar todos los proyectos, aún los más insignificantes, se le preguntó a “Pepe” Vinci qué permisos deben tener para un proyecto de este tipo. "En principio, el de la Comisión Administradora del Río Uruguay, la CARU tiene potestad cuando se trata de cruzar un cable por el río y este sistema está sostenido por cables, creo que hay otros pasos que van a tener que ir dando pero lo importante, creo es que esta idea sea hecha propia por quienes puedan llevarla adelante con el apoyo de la ciudadanía de ambas ciudades para convertirla en una sola: la Ciudad del Río".
Noticia relacionada
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Concordia y toda la región de Salto Grande en el nordeste de Entre Ríos sigue estando en ALERTA AMARILLO según el Servicio Metereológico Nacional. Este lunes esta nublado con llovizna tenue aunque no se esperan lluvias fuertes según Metereored, aquí le ofrecemos el detallado del día de hoy, así como las previsiones para los días siguientes.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Según el SMN la zona oeste de la provincia está en ALERTA NARANJA mientras que el este, incluída Concordia, pasó a ALERTA AMARILLA para hoy. Las lluvias seguirán mañana lunes y debilmente el martes próximo. Vea el pronóstico para un domingo pasado por agua.
El director del Masvernat, Mauro Dodorico, explicó que se revisaron protocolos internos y se denunció a Fiscalía tras la entrega equivocada de un bebé fallecido.
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.