En noviembre habrá seis juicios por jurados en Entre Ríos por homicidio, robo y abusos sexuales

El próximo mes habrá seis debates con la intervención de jurados populares en nuestra provincia. Un total de 33 juicios ya se han realizado bajo esta modalidad en territorio entrerriano.

Judiciales30/10/2022EditorEditor
Juicio

Desde que se implementó este sistema de juzgamiento penal ya se realizaron 33 juicios por jurados en la provincia. En lo que respecta al mes de noviembre, en Entre Ríos se llevarán a cabo un total de seis juicios por jurados, pero ninguno de ellos tendrá lugar en Concordia.

A partir del martes 1 de noviembre, el juez técnico Fernando Martínez Uncal, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay, presidirá las audiencias en el marco del legajo “P., J.L.R. s/Abuso sexual gravemente ultrajante agravado”. Se extenderá hasta el viernes 4, se realizará en el salón de audiencias de los Tribunales de Concepción del Uruguay y será a puertas cerradas por tratarse de un delito contra la integridad sexual.

El jueves 3 de noviembre, en el salón de actos de los Tribunales de Paraná, comenzarán las audiencias correspondientes al legajo “Santini, Eric Agustín-Cejas, Héctor Manuel-Cabrera, Gustavo Adrián s/Robo agravado”. La jueza técnica será Paola Firpo, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, y habrá transmisión en vivo y en directo –a través del canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación (SIC) del Superior Tribunal de Justicia (STJER)- de los alegatos de apertura y de clausura, de las instrucciones al jurado y del veredicto.

En la sala de audiencias de los Tribunales de Chajarí, a partir del 9 de noviembre, se efectuará el debate en el marco del legajo “T.,H.R. s/Abuso sexual gravemente ultrajante agravado”. También será a puertas cerradas, se extenderá hasta el viernes 11 y la jueza técnica será Silvina Gallo, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia.

En tanto, el 23 de noviembre, en el salón de audiencias del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay se iniciará el debate a puertas cerradas en el marco del legajo P.,M.G. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”. Como jueza técnica lo presidirá Melisa Ríos, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay.

El 29 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Villaguay, comenzará el debate correspondiente al legajo “G.,L.R. s/Abuso sexual gravemente ultrajante”. Las audiencias serán a puertas cerradas, se extenderán hasta el 2 de diciembre y serán presididas por el juez técnico Rubén Chaia, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay.

El último juicio por jurados del mes comenzará el 29 de noviembre en el salón de actos de los Tribunales de Paraná y el debate concluirá el 2 de diciembre venidero. Será el correspondiente al legajo “Walter, Luis Miguel s/Homicidio agravado en grado de tentativa” y lo presidirá Alejandro Cánepa, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, con transmisión a través del canal del YouTube del SIC.

Las audiencias de selección de jurados populares (voire dire) se realizarán el día anterior al inicio de los debates, con excepción de la correspondiente al legajo “Santini, Eric Agustín-Cejas, Héctor Manuel-Cabrera, Gustavo Adrián s/Robo agravado”, que se concretará el 31 de octubre.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.