Se aprobó la ley para expropiar el edificio de Cromañon y será transformado en un espacio de memoria

Con 60 votos a favor y uno solo en contra fue declarado de “utilidad pública y sujeto a expropiación” el edificio en donde funcionó el boliche en el que murieron 194 personas.

Política28/10/2022EditorEditor
Cromañon
Un mural en una de las paredes laterales del edificio

El Senado de la Nación transformó en ley la norma que autoriza la expropiación del inmueble donde funcionó el boliche República de Cromañón para transformarlo en un espacio de la memoria que recuerde a los 194 personas fallecidas y los centenares que sufrieron heridas en la tragedia que sucedió el 30 de diciembre de 2004.

El proyecto que llegó con media sanción obtuvo 60 votos a favor y uno en contra de la senadora cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero.

Aunque originalmente había varios senadores anotados para hablar, finalmente solo lo hizo el senador del FdT Guillermo Snopek, que fue el miembro informante de la ley que establece declarar de “utilidad pública y sujeto a expropiación” el inmueble situado en Bartolomé Mitre 3038/78, donde funcionó el boliche República Cromañón para destinarlo “a la creación de un espacio dedicado a la memoria de lo ocurrido el 30 de diciembre del 2004″. Y lo hizo leyendo un texto de los familiares, algo que fue felicitado por parte del resto de los senadores.

El senador Martín Lousteau tomó la palabra y señaló que Cromañón “no fue una tragedia”. “Yo dije estrago y los familiares de las víctimas me corrigieron: fue una masacre. Tratamos la expropiación del inmueble donde tuvo lugar Cromañón, una tragedia que tiene connotación de la inevitabilidad, esto fue una masacre. Ojalá que el espacio que se va a construir sirva para honrar a los que se perdieron y a los que se quedaron”, señaló.

Por su parte, la senadora del PRO de la ciudad, Guadalupe Tagliaferro se mostró conmocionada y dijo que Cromañón “no fue una tragedia, fue una masacre, que nos mostró con demasiada crudeza y a un costo altísimo que la corrupción y la ausencia de Estado matan. Tenemos que aprender que la mejor manera de honrar es trabajar y gestionar”.

El proyecto tuvo media sanción el 12 de octubre pasado en la Cámara de Diputados, cuando tras dos horas de debate fue aprobado por unanimidad sumando 207 votos positivos, con 49 legisladores ausentes.

El objetivo del proyecto es “declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble sito en la calle Bartolomé Mitre número 3038/3078, entre Ecuador y Jean Jaures, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

En sus fundamentos, el texto expresa como una de las finalidades de la expropiación la de “conservar el predio como refugio de la memoria de lo ocurrido el 30 de diciembre del 2004, un espacio social donde circule la memoria colectiva y ayude a que las víctimas no se aíslen en un reclamo individual”.

Además, destaca que se trata de una acción “para poder transformar el dolor en lucha, y para sembrar una memoria como pueblo, para que hechos como estos no ocurran nunca más”.

El edificio pertenece, en la actualidad, a la sociedad “Nueva Zarelux”, cuyo dueño es Rafel Levy -el mismo propietario que al momento del incendio-,y fue restituido en octubre del 2018 por decisión del Tribunal Oral Criminal 24.

Por su parte, desde el conjunto de organizaciones de sobrevivientes y familiares que vienen “trabajando, militando y construyendo este proyecto de Cromañón Espacio para la Memoria” consideraron a la jornada de hoy como histórica, a través de un comunicado.

”No sólo para el Universo Cromañón, sino para el conjunto de la sociedad, representada por Senadores y Senadoras, que tienen la oportunidad de saldar una deuda con una generación entera, con les sobrevivientes, con los familiares y amigxs. En definitiva, una deuda con la sociedad toda. Es la oportunidad de decir una vez más Cromañón Nunca Más”.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (1)

BENITEZ ELCIO FERMIN

ADMINISTRACION
Necrológicas16/10/2025

Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios