
Mató a un puma, fue condenado a un año de prisión condicional y lo obligaron a capacitarse en fauna silvestre
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
En forma simultánea en diferentes barrios, máquinas y cuadrillas de obreros avanzan en la ejecución del Programa Integral de Pavimentación y Mejora de Calles que lleva adelante el municipio, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Con una primera etapa de 66 cuadras en ejecución e iniciando una segunda etapa de 75 cuadras, la planificación del intendente Enrique Cresto prioriza la pavimentación de los circuitos viales en los sectores más transitados de la ciudad.
Interés General22/10/2022En el barrio, San Francisco Oeste, la referente vecinal Rosana Bermúdez señaló que “estas obras son muy esperadas en los barrios, son obras que reclamamos desde hace muchos y al fin están llegando. Nos alegra que el Intendente escuche a la gente de los barrios y que haga las obras que hacen falta para que todos tengamos los mismos derechos, tanto en el centro como en los barrios”, argumentó.
En el mismo sentido, mientras en el barrio 6 de Febrero las máquinas repasaban los detalles finales en la pavimentación de calle Balcarce, Rubén Tejera valoró que “lleguen las obras de pavimento a las calles que más usamos los vecinos, los colectiveros y los remiseros. Es importante esto, porque así de a poco va llegando el progreso a los barrios”, remarcó el vecino.
En la zona oeste de la ciudad, Mariela González, quien preside la comisión vecinal del barrio Independencia, detalló que “la pavimentación que hicieron por Gregoria Pérez es un avance para los vecinos de esta misma calle pero también para el barrio, donde también se está haciendo recambio de cañerías de agua y ampliación de cloacas”, dijo la dirigente barrial.
“Muchas veces la gente que tiene todo esto hace muchos años no se da cuenta lo que representan estos logros para los vecinos que no tienen el pavimento o los servicios de agua y cloacas, por eso es positivo que el intendente Cresto haya regresado y que trabajen en los barrios”, expresó González.
Igualdad de oportunidades
En relación a este programa de obras, la secretaria de Desarrollo Urbano del municipio, Mireya López Bernis, destacó que “la decisión del Intendente es marcar una fuerte presencia en el territorio, en los barrios, con obras que representan soluciones reales y mejoran la calidad de vida de los concordienses”.
En este sentido, la funcionaria ponderó que “la pavimentación mejora el tránsito vehicular, incrementa el valor de las propiedades, incentiva las inversiones inmobiliarias, deja atrás el problema de las lluvias en las calles de ripio y le cambia la vida a los vecinos, es el tipo de obras que está priorizando el gobierno municipal en esta etapa”, concluyó.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.