
Kicillof: "Se llamen como se llamen, el macrismo significa ajuste, desempleo y falsas promesas"
El gobernador bonaerense lo dijo en alusión a "Juntos", la nueva denominación que eligió Juntos por el Cambio para competir electoralmente en territorio bonaerense. Fue al participar de un acto donde se anunció la ampliación de becas para estudiantes.
Política23/07/2021
Editor
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que el pueblo "tiene memoria" y apuntó a la alianza opositora "Juntos" en la provincia de Buenos Aires, al sostener que "se llamen como se llamen, el neoliberalismo y su forma actual, el macrismo, significa ajuste, desempleo y falsas promesas".
"Se llamen como se llamen, le cambien el logo, el nombre, los colores, para los argentinos el neoliberalismo, y su forma actual, el macrismo, significa siempre lo mismo: ajuste, deuda, desempleo y falsas promesas", dijo Kicillof en alusión a "Juntos", la nueva denominación que eligió Juntos por el Cambio para competir electoralmente en territorio bonaerense.
En ese sentido, el gobernador marcó que "el pueblo tiene confianza en un futuro mejor, y va a pelear por un futuro mejor, pero además de tener confianza tiene memoria, sin memoria no hay futuro".
Kicillof efectuó estas declaraciones al participar este jueves de un acto junto al presidente, Alberto Fernández, en la Universidad Arturo Jauretche, de Florencio Varela, donde se anunció la ampliación de las becas para estudiantes "Manuel Belgrano".
Durante su mensaje, Kicillof recordó los dichos de la exgobernadora, María Eugenia Vidal, cuando declaró que no debían construirse más universidades en el Conurbano porque los sectores vulnerables "no llegan" a la universidad.
"Así como recibimos el sistema de salud detonado, recibimos un sistema educativo degradado, empobrecido, porque dejó de ser la educación pública un tema de Estado, como ocurre en épocas neoliberales. El presupuesto educativo que había sido una conquista por ley empezó a decaer en la Nación y en la provincia de Buenos Aires", señaló.
Kicillof ató esos conceptos a la resistencia del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y dirigentes la alianza opositora a la implementación de las clases virtuales, en el contexto de la pandemia de coronavirus.
"Qué raro que se sigan llenando la boca con que les interesa la educación cuando hablaban de 'caer' en la educación pública", señaló en referencia a dichos del expresidente, Mauricio Macri.
Luego volvió a aludir a declaraciones de la exgobernadora Vidal, al sostener que "aquí mismo (en Florencio Varela) tenemos un hospital (el Néstor Carlos Kirchner) y hubo quienes gobernaban y presentaban como un logro que ´no vamos a abrir un hospital más´", en la provincia.
"El orgullo era no vamos a abrir un hospital, el orgullo era la privación de derechos. Decían para qué hay tantas universidades públicas en el conurbano, si los pobres no llegan a la universidad´. Lo dijo la anterior gobernadora", remarcó.
Para Kicillof, esos dichos encierran "una cuestión ideológica, porque no están de acuerdo con lo público, la salud pública, la educación pública".


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





