EL CABALLO DEL COMISARIO

Para algunos la política es el acceso y permanencia en el poder. Y nada más. Toman así distancia de sus definiciones clásicas, su enfoque filosófico y hasta de la expresión de que su esencia ética es la búsqueda del bien común.

Editorial23/07/2021EditorEditor
caballo comisario

Otros, han ensayado un nexo entre ambas conceptualizaciones exponiendo que previamente se debe alcanzar el poder para materializar el bien común.

La actividad es una actividad permanente, dice Savater. No es solamente para los ratos de ocio. Ni es un campo de experimento, para hacer una carambola, que como decía Navarro “por si sale” y donde el político es acicateado por un entorno que actúa de disparador para exterioridad reprimidas ambiciones. 

Del otro lado están los “políticos profesionales” que aprendieron a fijar su objetivo de máxima para luego descabalgar, a mitad de la campaña, con promesas de cargos de alto rango. Se recurre al argumento, ya desteñido de tanto uso, de que una buena negociación es mejor que una mala elección.

Ahora, nos encontramos con que mañana se deben entregar los nombres de los candidatos, tanto del oficialismo como de la oposición para las elecciones de medio término, y no es el caso de reclamar que éstos hayan sido elegidos por los militantes y no por el dedo de ningún dirigente porque es costumbre consuetudinaria de que se haga al revés.

Es decir que los elegidos van a ser, el cabeza de lista: “el caballo del comisario”, el candidato que mueve el amperímetro que permitirá, hacer una digna elección aunque no gane que arrime la bocha al bochín.

Esta pandemia paralizó todas nuestras actividades cotidianas, pero no detuvo la disputa por quien ocupará en el futuro el sillón de Urquiza, que en estas elecciones es una cuestión que se torna definitoria para no “quemar” un candidato con posibilidades, lanzándolo sin traje de amianto, a una elección que viene difícil.

La palabra crisis, nos enseñaron los japoneses, está compuesta por los caracteres de peligro y oportunidad. Y nadie mejor que ellos para darnos una lección con el ejemplo, ya que después de dos bombas devastadoras son actualmente uno de los países puntales de la innovación tecnológica. Este virus villano que nos acogota por los efectos que provoca nos ha puesto en una situación de virtual guerra mundial.

Y en la guerra, los que dirigen la tropa que ya no es la caballería ligera, sino los laboratorios en donde se desarrollan los anticuerpos necesarios para defendernos del ataque del enemigo que muta constantemente  para evitar ser derrotado.

Es en ese marco, hay un laboratorio “político” que conduce el Poder y equivocado o no, debe decidir sin ninguna democracia interna si cabalga al frente de una desanimada tropa o desensilla y aclara que soldado que no pelea sirve para otra guerra y espera la suya, que se desarrollará dentro de dos años.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.