Ganancias: el mínimo no imponible subirá a $330.000 desde noviembre

El Ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que subirá el mínimo no imponible por arriba de los $330.000 desde noviembre, para garantizar que los trabajadores "no pierdan" por los aumentos salariales.

Economía16/10/2022EditorEditor
Impuestos, ganancias

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo que el Gobierno elevará desde el 1° de noviembre el piso de Ganancias a $ 330.000.

"La modificación del mínimo no imponible está decidida, lo vamos a subir a partir del 1° de noviembre y va a estar arriba de los 330 mil pesos, para garantizar que lo que ganan los trabajadores no lo pierdan con el impuesto a las ganancias", dijo Massa en declaraciones a Radio Rivadavia.

Por otra parte, anticipó que "esta semana va haber una reunión con las organizaciones sindicales y con el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Economía para terminar de ordenarlo".

Precios

Asimismo, el ministro se refirió a la inflación y los precios. Sobre la decisión de ir a un acuerdo de precios, aseguró: "los congelamientos por la fuerza no funcionan, sí creo en un trabajo acordado con las empresas de consumo masivo que representan mas del 65% de lo que consumimos los argentinos".

De ese modo, dijo, se buscará "darle la tranquilidad al consumidor de que pueda controlar, y estamos preparando un tablero de control online con todo el sistema de precios".

En ese sentido, agregó, "me gustaría que en el momento que lo pongamos en marcha sea con un número acordado de compañías, de comercios y en una mesa de acuerdo de trabajo entre los gremios y esas empresas, estamos en un tiempo en el que todos tenemos que ceder un poquito".

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.