Desde el bloque Juntos por el Cambio proponen reducir la tasa de alumbrado público a la mitad

Integrante del bloque de concejales de Juntos por el Cambio resaltó que es un proyecto trabajado de manera conjunta y pensando en políticas tributarias que beneficien a los vecinos.

Concordia15/10/2022EditorEditor
JXC

En la sesión del Concejo Deliberante de este jueves, desde el bloque de Juntos por el Cambio propusieron reducir la tasa municipal de alumbrado público, teniendo en cuenta la redistribución de los subsidios en las tarifas de luz y gas a nivel nacional, la cual tendrá un impacto en el bolsillo de la ciudadanía.

Al respecto, cronistas de diario EL SOL-Tele5, dialogaron con el concejal Luciano Dell´Olio, integrante del bloque opositor, quien explicó de qué se trata el proyecto.

"Es una medida que materializamos con el bloque de Juntos por el Cambio, donde estamos trabajando sobre las medidas nacionales de segmentación tarifaria de la energía eléctrica y del gas", comenzó explicando el edil. "Estamos buscando algunas alternativas para que la gente le impacte lo menor posible en el bolsillo" acotó.

Del mismo modo, el concejal aportó que una de las medidas evaluadas desde el bloque "es quitar la carga impositiva que tiene la boleta de la luz porque sabemos que tiene un 50% entre los impuestos nacionales, provinciales y tasas municipales".

"Desde nuestro ámbito de competencia, es decir, el municipal, sabemos que podemos legislar sobre las tasas sobre todo lo que es en relación a los tributos locales y proponemos reducir la tasa de alumbrado público", precisó el concejal.

Actualmente, la tasa de alumbrado público es de un 16%, por lo que desde el bloque de Juntos por el Cambio propusieron "reducirla a la mitad, es decir, a un 8% para todos, también para los usuarios comerciales".

"Eso es lo que nosotros proponemos para reducir un poco de alivio en el bolsillo de la gente. Sabemos que no es una solución definitiva y sabemos que el debate energético es algo que lleva décadas incluso a nivel nacional", comentó el concejal Dell´Olio. Sin embargo, "creemos que como medida inmediata, para que el impacto de la reducción de los subsidios no impacte tanto, puede llegar a tener curso".

Por último, el edil contó que el proyecto ingresó el jueves y ahora se encuentra en comisiones. "Ahora tiene todo el proceso de las comisiones y de las solicitudes de informes a las áreas pertinentes para que vean la viabilidad del proyecto, así que veremos cómo avanza", concluyó.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.