Desde el bloque Juntos por el Cambio proponen reducir la tasa de alumbrado público a la mitad

Integrante del bloque de concejales de Juntos por el Cambio resaltó que es un proyecto trabajado de manera conjunta y pensando en políticas tributarias que beneficien a los vecinos.

Concordia15/10/2022EditorEditor
JXC

En la sesión del Concejo Deliberante de este jueves, desde el bloque de Juntos por el Cambio propusieron reducir la tasa municipal de alumbrado público, teniendo en cuenta la redistribución de los subsidios en las tarifas de luz y gas a nivel nacional, la cual tendrá un impacto en el bolsillo de la ciudadanía.

Al respecto, cronistas de diario EL SOL-Tele5, dialogaron con el concejal Luciano Dell´Olio, integrante del bloque opositor, quien explicó de qué se trata el proyecto.

"Es una medida que materializamos con el bloque de Juntos por el Cambio, donde estamos trabajando sobre las medidas nacionales de segmentación tarifaria de la energía eléctrica y del gas", comenzó explicando el edil. "Estamos buscando algunas alternativas para que la gente le impacte lo menor posible en el bolsillo" acotó.

Del mismo modo, el concejal aportó que una de las medidas evaluadas desde el bloque "es quitar la carga impositiva que tiene la boleta de la luz porque sabemos que tiene un 50% entre los impuestos nacionales, provinciales y tasas municipales".

"Desde nuestro ámbito de competencia, es decir, el municipal, sabemos que podemos legislar sobre las tasas sobre todo lo que es en relación a los tributos locales y proponemos reducir la tasa de alumbrado público", precisó el concejal.

Actualmente, la tasa de alumbrado público es de un 16%, por lo que desde el bloque de Juntos por el Cambio propusieron "reducirla a la mitad, es decir, a un 8% para todos, también para los usuarios comerciales".

"Eso es lo que nosotros proponemos para reducir un poco de alivio en el bolsillo de la gente. Sabemos que no es una solución definitiva y sabemos que el debate energético es algo que lleva décadas incluso a nivel nacional", comentó el concejal Dell´Olio. Sin embargo, "creemos que como medida inmediata, para que el impacto de la reducción de los subsidios no impacte tanto, puede llegar a tener curso".

Por último, el edil contó que el proyecto ingresó el jueves y ahora se encuentra en comisiones. "Ahora tiene todo el proceso de las comisiones y de las solicitudes de informes a las áreas pertinentes para que vean la viabilidad del proyecto, así que veremos cómo avanza", concluyó.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.